19 sept. 2025

CEP pide denunciar todo tipo de violencia hacia las mujeres

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un mensaje para felicitar a las mujeres por el Día de la Mujer Paraguaya, que se conmemora cada 24 de febrero. Desde la CEP pidieron denunciar todo tipo de violencia hacia las mujeres.

Cientos de mujeres se sumaron la iniciativa global contra la violencia machista hoy, miércoles, 19 de octubre de 2016, durante un plantón que realizaron por el respeto a sus derechos y el fin de los feminicidios en Managua (Nicaragua) . EFE

En América Latina las mujeres son sumamente violentadas. Foto: EFE

La CEP –mediante un comunicado– repudia todo tipo de violencia hacia las mujeres y solicita: “Que las autoridades públicas y toda la población paraguaya tomemos medidas, no solamente reactivas, sino preventivas para salvaguardar la dignidad de toda mujer”, refiere.

Así también, la misiva expone que en nuestro país más de la mitad de la población está conformada por mujeres y que cada una cumple una misión fundamental en las familias, en los hospitales, en las escuelas, en el campo, en las fábricas, en las universidades y en todo el país.

“Reconocemos, Iglesia y sociedad, las falencias y debilidades de nuestra cultura machista. Una nueva educación familiar formará una generación de niñas y niños con las mismas exigencias de la dignidad de toda vida humana, sin ninguna discriminación”, remarca.

Así mismo, sugiere que como Iglesia y sociedad se promueva la presencia femenina en los diferentes grupos sociales, culturales, profesionales, políticos y eclesiales.

“Ante las diversas dificultades experimentadas en nuestra amada patria es noble insistir en que mayor cantidad de mujeres se vinculen, urgentemente y con un compromiso firme, en las decisiones de las políticas públicas del país. Es el momento de mayor esfuerzo por parte de los sectores competentes, a visualizar las grandes transformaciones que el país espera”, señala.

Denuncia que las mujeres que pugnarán para los distintos cargos políticos en las elecciones nacionales del próximo 22 de abril, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, son una minoría en comparación con los hombres.

Resalta que hay un brecha desigual que debe ser una llamada de atención, considerando la capacidad y las cualidades propias que tiene la mujer para aportar decisiones de interés nacional.

Cada 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, en recordación de la primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada en el año 1867, en el marco de la Guerra de la Triple Alianza. Fue la historiadora Idalia Flores de Zarza quien propuso la celebración, en 1974.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.