10 nov. 2025

CEP pide aclarar muerte de niñas en “confuso” operativo en Yby Yaú

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió este domingo que las instituciones involucradas en el enfrentamiento entre la FTC y el EPP esclarezcan el “confuso” procedimiento donde presentaron como abatidas a dos niñas de 11 años vinculadas el grupo criminal.

Por medio de un comunicado, la CEP se manifestó acerca de los últimos hechos ocurridos tras el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Yby Yaú, Departamento de Concepción, que terminó en la muerte de dos niñas en un campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La institución religiosa expresó que lamenta la pérdida de la vida de dos niñas de 11 años, cuyas edades fueron confirmadas por análisis forense, y reafirma el valor supremo de la vida.

Además, señala que el Estado de Derecho exige de los organismos públicos ajustar sus decisiones y acciones a la ley; y que sus procedimientos deben regirse por criterios de absoluta transparencia, proporcionalidad y justicia, salvaguardando en todo momento la dignidad de las personas.

“Los procedimientos durante el operativo en el que resultaron víctimas las dos niñas son confusos y han dejado muchas dudas e interrogantes. Los órganos institucionales involucrados, el Comando de Defensa Interna y Ministerio Público, así como otras autoridades competentes deben arbitrar todos los medios necesarios para el completo esclarecimiento de los hechos ocurridos, en la mayor brevedad”, refiere el escrito.

Puede interesarle: Iglesia Católica hace un llamado a la paz y al diálogo

En ese sentido, la CEP expresa que la Iglesia Católica condena la violencia, cualquiera sea su origen, así como la violencia estructural de la inequidad social que genera exclusión y priva a sectores de los bienes esenciales para una vida digna y amenazan la paz social.

La institución también reitera que rechaza cualquier acto de violencia proveniente de grupos extremistas e insta a las autoridades del Gobierno a identificar y sancionarlos conforme a las leyes que regulan la nación.

“Se exhorta a los responsables de los poderes públicos, así como a los líderes políticos, económicos y sociales a la conjunción de voluntades, para aunar esfuerzos que posibiliten un pacto social especialmente en la crisis sanitaria que vivimos, para el logro del bien común, que es requisito fundamental para la convivencia pacífica de la nación”, concluye el comunicado.

Al igual que la CEP, la Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado este domingo en el cual manifiesta su desacuerdo con la utilización de niños para acciones delictivas y hace un llamado a la paz y al diálogo a la población.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.