11 jul. 2025

CEP insta a ciudadanía a votar con responsabilidad, rechazando a corruptos

La CEP instó este jueves a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, a ejercer su derecho al voto de forma “consciente, libre y responsable”.

Modo votación. Las máquinas se instalan en modo votación en cada una de las mesas.

Los compatriotas en el exterior serán inscriptos automáticamente en el padrón nacional.

Foto: Archivo ÚH

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a través de un comunicado, habló sobre la importancia de la participación de todos los paraguayos durante las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 10 de octubre. Pidió rechazar a quienes están involucrados en hechos de corrupción y crímenes.

“Ante esta gran posibilidad democrática de depositar nuestro voto de manera consciente, libre y responsable, exhortamos a la ciudadanía a acudir a los diversos lugares de votación para ejercer su derecho cívico, y con ello, elegir a los más aptos, honestos y transparentes”, expresan al inicio de su escrito los representantes de la Iglesia Católica en Paraguay.

Le puede interesar: Obispo de Caacupé pide el voto responsable: “La única forma de terminar con la corrupción”

La institución religiosa señala, además, que se debe tener en cuenta el perfil del candidato o la candidata por quien se votará, indicando que las personas no deben caer en el engaño de las prebendas o las demagogias.

“El discurso y el asistencialismo electoral pueden ser pasajeros, pero la imagen honorable y recta de un político, demostrada durante toda su trayectoria, grita más fuerte”, exterioriza el comunicado, haciendo referencia a que lo importante debe ser guiarse por la trayectoria y el perfil que se conoce del candidato y no de las pequeñas donaciones que se realizan solo en el marco de la campaña electoral, como es costumbre en el país.

Los obispos de la Iglesia Católica instaron a la población paraguaya a rechazar a aquellas personas que pugnan por los cargos, pero que están envueltas en hechos de corrupción, crimen organizado y narcopolítica, “porque es el mal cristalizado en estructuras sociales injustas”.

Puede leer: TSJE envía materiales y espera buena participación de jóvenes en Municipales

“Nos duele ver a líderes políticos y candidatos involucrados en atentados contra la vida (…). No hemos superado los males que nos aquejan, al contrario, se han agudizado”, agregaron, a la vez de lamentar que “este mal endémico siga siendo la gangrena (una infección bacteriana grave) y la polilla de nuestro pueblo”.

Por último, se dirigen especialmente a los jóvenes, quienes conforman actualmente la mayor parte de la población paraguaya, a quienes piden ejercer el derecho al sufragio, pese a entender que muchos de ellos se encuentran decepcionados de la política.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.