13 oct. 2025

CEP aclara que no convocó a movilizaciones por crisis de Itaipú

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) aclararon que no convocaron a ninguna movilización para este domingo por el caso del acta bilateral con Itaipú.

melanio medina.JPG

Melanio Medina instó a que los ciudadanos se manifiesten.


Foto: Archivo.

“Ante la confusión que está generando este comunicado, aclaro que no fue autorizado por la Presidencia, y no fue publicado por la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)”, informaron este viernes.

Según dijeron desde el departamento de Comunicación a los medios, la convocatoria podría estar vinculada al Arzobispado, pero no a la CEP.

Lea también: Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

“La CEP tiene un protocolo de comunicación que establece que toda comunicación oficial debe estar autorizada por la Presidencia (presidente, secretario general, oficina de prensa), Consejo Permanente o Asamblea”, especificaron.

Lea más: “Que se vayan los responsables”, exige Comité de Iglesias

En redes sociales comenzó a circular la convocatoria a una manifestación, inicialmente frente a la Catedral de Asunción y, posteriormente, frente al Congreso, del mismo monseñor Mario Melanio Medina, en representación del Comité de Iglesias.

La supuesta convocatoria era en defensa de la soberanía y la Itaipú Binacional, tras el escándalo que se generó al darse a conocer la firma de un acta bilateral entre Paraguay y Brasil sobre la compra de potencia de la usina de la hidroeléctrica.

Monseñor Medina sí habló con los medios de prensa el pasado jueves, en representación del Comité de Iglesias, y expresó el rechazo del gremio a la firma del acuerdo, y anunciaron que permanecerían en vigilia hasta lograr la destitución del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vice presidente Hugo Velázquez.

El polémico acuerdo quedó sin efecto tras la crisis política que se desató en los últimos días y que sacó del cargo a varios altos funcionarios del Gobierno de Mario Abdo Benítez, como el ex canciller Luis Alberto Castiglioni y el director paraguayo de la Itaipú, José Alderete.

Más contenido de esta sección
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.