16 may. 2025

Central: Liberales se quedan con 10 municipios y colorados con 9

El Partido Liberal Radical Auténtico se quedó este domingo con un municipio más que los colorados en el Departamento Central, con 10 sobre nueve. Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

central elecciones

Los liberales perdieron cuatro municipios respecto a las elecciones anteriores y los colorados solo uno.

Foto: Enrique Villamayor

Según los resultados del Tribunal Superior de la Justicia Electoral, el Partido Liberal se quedó con 10 municipios en el Departamento Central, reconquistando Limpio, mientras que el Partido Colorado recuperó Lambaré, Itauguá, Nueva Italia y Ñemby, este último en manos del clan Lanzoni hace dos décadas.

Los liberales se quedaron con Fernando de la Mora, San Antonio, Villa Elisa, Limpio, Itá, J. Augusto Saldívar, Mariano Roque Alonso, Ypacaraí e Ypané.

Entre tanto, los colorados ganaron en Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itauguá, Lambaré, Luque, Ñemby, Nueva Italia y San Lorenzo.

Lea más: Colorados recuperan Lambaré con aplastante victoria

El Partido Liberal recuperó Limpio, de la mano de Optaciano Gómez Verlangieri, quien, al igual que su hermano, ya ocupó la Intendencia. Su hermano, Ángel Gómez Verlangieri, terminó renunciando al cargo tras una denuncia de coacción sexual a una funcionaria.

Por su parte, el Partido Colorado se quedó con uno de los feudos más importantes de los liberales: La ciudad de Ñemby. El Municipio era gobernado desde hace unos 20 años por el clan Lanzoni, que primero tuvo al senador Blas Lanzoni al frente y posteriormente a su hijo Lucas Lanzoni, este último con varias denuncias por supuesta corrupción.

Entérese más: Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

Asimismo, los colorados recuperaron Nueva Italia e Itauguá, además de Lambaré, que había sido conquistado por los liberales debido a la desgastada figura del ex intendente colorado Roberto Cárdenas en las elecciones del 2015. Sin embargo, el intendente liberal, Armando Gómez, terminó renunciando al cargo por denuncias de corrupción.

A nivel país, los colorados aumentaron la cantidad de municipios, mientras que los liberales redujeron. Las alianzas también sumaron más municipios.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.