23 nov. 2025

Sarah Jessica Parker premiada por PEN Club gracias a su defensa de la libertad de lectura

La actriz Sarah Jessica Parker recibió este jueves el Premio al Servicio Literario PEN/Audible como “defensora indiscutible” de la libertad de lectura al producir un documental sobre la crisis de censura literaria en EEUU y por “impulsar las voces subrepresentadas” en su sello editorial.

SARAH.jpg

Sarah Jessica Parker.

Foto: EFE.

Al recibir el reconocimiento en una gala, que se celebró la noche del pasado jueves en el Museo Americano de Historia Natural, la protagonista de Sex and the City describió a la literatura como su “compañera más fiel” y dijo estar “furiosa” por la censura en su país.

“Hoy, como editora, madre y lectora, aún asombrada y maravillada por lo que los libros pueden lograr, estoy profundamente preocupada, no exasperada, no, esta ocasión requiere una palabra precisa: Estoy furiosa por la creciente ola de prohibiciones de libros en bibliotecas escolares públicas, bibliotecas comunitarias y la reciente prohibición de libros en la biblioteca de la Academia Naval de los Estados Unidos”, afirmó la famosa actriz.

Te puede interesar: Sarah Jessica Parker, la eterna Carrie Bradshaw, cumple 60 años

En ese sentido, Parker aseguró que censurar un libro es limitar la imaginación, la curiosidad, la conexión, la empatía y la inspiración.

“Las bibliotecas no son solo edificios con estanterías, son... santuarios de posibilidades”, añadió.

Lea más: Sara Jessica Parker influencia en la moda desde hace 25 años

Desde 2021, PEN America ha documentado más de 16.000 casos de prohibiciones de libros en todo el país, una censura que, según la organización, no se veía desde la época del “Terror Rojo” de la década de 1950, cuando EEUU perseguía cualquier atisbo de ideología comunista.

La asociación de lectores PEN America premió a la artista por ‘The Librarians’, un documental que produjo sobre bibliotecarios que enfrentan la avalancha de censura literaria por parte de activistas conservadores; así como por usar su editorial SJP Lit para impulsar “las voces subrepresentadas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre en el que será su primer viaje internacional. Aunque son visitas heredadas de los deseos de Francisco, que no pudo cumplir al fallecer el 21 de abril, servirán para conocer detalles de lo que será el pontificado de Robert Prevost y algunas facetas de su personalidad.
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.
Una cámara de fotos que la marca Leica diseñó y regaló al papa Francisco en 2024 ha sido subastada este sábado en Viena por 6,5 millones de euros, que se dedicarán a obras de caridad por expreso deseo del pontífice, fallecido el pasado abril.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó ayer el plan que Estados Unidos le acercó para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país.
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.