Se trata de José Félix Grau, quien afirmó ante el Tribunal de Sentencia que él fue una víctima más del esquema montado en la institución.
En su declaración, Grau señaló que nunca fue contratista de la administración de Hugo Javier González y que los trabajos que hizo fueron encomendados por la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (oenegé CIAP), por lo que expidió facturas, que luego fueron reemplazadas por otras falsas.
“Yo les pasé la factura del trabajo que les hice en la forma en que ellos me pidieron, en forma parcelada; lo que ellos no me dijeron es que mis facturas iban a ir para ser reemplazadas por facturas falsas en la rendición uno (Hugo Javier). Cómo yo iba a saber qué monto iba a poner, ellos me dijeron qué monto y cuándo. Lo que yo sí verifiqué es que sube el monto de mi presupuesto, pero los montos ellos me pasaron para cerrar esas facturas”, señaló el testigo durante el juicio.
Sobre los trabajos realizados, Grau afirmó que fueron un muro en la ciudad de San Antonio y una ciclovía en Lambaré, que sí fueron construidos y que los insumos utilizados en las obras lo hicieron con recursos propios.
Por último, mencionó que en toda su carrera como contratista nunca tuvo un antecedente hasta que lo imputaron en esta causa sin indagatoria previa, lo que le hizo perder muchos trabajos en el sector de la construcción.
LA CAUSA. El ex gobernador de Central Hugo Javier González enfrenta juicio oral y público por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un perjuicio de G. 5.105 millones.
Además, se encuentran coprocesados en la causa la ex secretaria general de la Gobernación Lourdes Lezcano y la ex funcionaria de Administración y Finanzas Modesta Escobar.
Según la acusación, Hugo Javier hizo desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria. Sin embargo, no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos.