20 sept. 2025

Celulares y circuito cerrado son incautados por boicot digital en sede judicial de Luque

El Ministerio Público se incautó de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Palacio de Justicia de Luque, donde se realizó un allanamiento este viernes en prosecución de la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por sabotaje informático.

Allanamiento en el Palacio de Justicia de Luque.jpg

Allanamiento encabezado por la fiscala Irma Llano en el Palacio de Justicia de Luque.

La fiscala Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, manifestó que este viernes fueron incautados varios elementos en el Palacio de Justicia de Luque en el marco de la investigación sobre manipulación del sistema informático en la causa de Ramón González Daher.

Un equipo encabezado por la representante del Ministerio Público se constituyó en la sede judicial en la mañana de este viernes.

Llano detalló que se incautaron de teléfonos celulares y de todo el circuito cerrado del Poder Judicial. Indicó que la cámara que estaba en la secretaría no estaba funcionando.

Nota relacionada: Caso RGD: Fiscalía verifica boicot digital en sede judicial de Luque

También le fue entregado un informe parcial de la auditoría realizada por la Corte Suprema de Justicia, con todos los elementos probatorios correspondientes.

No precisó cuándo tendría novedades acerca de la responsabilidad del hecho, pero acotó que el tiempo dependerá de otros elementos externos.

No obstante, tras la investigación que hizo la máxima instancia judicial, a través de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC), se abrieron sumarios a tres funcionarios.

Lea también: Corte audita causa en que se liberó a RGD y sumaria a tres funcionarios

Estos son María José Soto Gavilán, oficial de secretaría; Mayra Andrea Irala Delvalle, también oficial de secretaría; y Tadeo Andrés Miguel María Rotela Fisch, quien es actuario judicial, del Juzgado de Luque.

El boicot digital se habría registrado en el Juzgado de Luque, luego de que el juez Enrique Sanabria otorgara libertad ambulatoria al prestamista luqueño, el pasado viernes 14 de enero.

Ledesma había pedido la prisión de RGD y cuestionado duramente la decisión del magistrado, y esa misma tarde intentó presentar la apelación.

Más detalles: Apartan a funcionaria identificada en boicot digital en juzgado de Luque

Sin embargo, la agente fiscal se encontró con la sorpresa de que le negaron el acceso al expediente en el sistema informático del Poder Judicial.

A partir de la investigación de la Corte se confirmó que a través de la clave de una funcionaria judicial de Luque se habría desvinculado a la fiscala Sandra Ledesma de la causa de Ramón González Daher y se asignó al fiscal Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.