16 sept. 2025

Celia Escobar defiende su designación como directora en Justicia

La ex conductora de televisión y radio Celia Escobar fue designada como directora de Comunicación del Ministerio de Justicia. Negó que su contrato se deba a vínculos políticos y habló sobre sus estudios y experiencia en el área.

celia escobar

Celia Escobar estará encargada de la estrategia comunicacional del Ministerio de Justicia.

Facebook Celia Escobar

Con una larga trayectoria en televisión y radio, autora de un libro y ex modelo, Celia Escobar fue nombrada como directora del Departamento de Comunicación del Ministerio de Justicia.

Según manifestó en contacto con Monumental 1080 AM, el ministro Julio Javier Ríos, ex diputado colorado, fue quien la convocó para ocupar el cargo, ya que conoció su trabajo en el tiempo en que se dedicó a la estrategia comunicacional en la Cámara Baja.

Escobar negó tener una amistad con la primera dama Silvana López Moreira, luego de que se apuntara a esa relación como motivo de su nombramiento. Sobre el punto, comentó que vio a la esposa del presidente Mario Abdo Benítez por última vez en 2001, cuando salió de Canal 13.

Posteriormente, volvió a coincidir con ella en una cena de mujeres en apoyo a la candidatura de Abdo Benítez, donde solo la saludó, y luego no tuvo más oportunidades, de acuerdo con sus explicaciones.

La ex conductora señaló que luego de salir de los medios de prensa se dedicó a la estrategia de comunicación y trabajó en proyectos para el Ministerio de Agricultura, Cámara de Diputados, FAO, PNUD y OPS/OMS.

En cuanto a sus estudios, resaltó que en el 2001 realizó un masterado en Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona. También un curso de redactor multimedia en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el mismo año. Antes, recibió en 1990 el título de licenciada en Ciencias Contables en la Universidad Católica de Asunción (UCA).

Celia Escobar comenzó en la televisión en 1980 y pasó por varios canales. Fue figura de los programas De frente a la historia, La Caldera, Noche tras noche, Piratas en el aire y Mesa de noticias. En radio trabajó en Fem, Radio Latina, Conquistador, Canal 100, 103.7 FM y City. En prensa escrita tuvo una página de variedades en la Revista Zeta. En 2007 lanzó el libro Huellas de la Familia Schaerer.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.