19 ago. 2025

Celebrarán Gran Vigilia en honor a los Corazones Traspasados de Jesús y María en la Catedral Metropolitana

Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María y los Apóstoles de los Dos Corazones invitan a participar de una intensa jornada de oración y adoración en el marco de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y la Fiesta del Inmaculado Corazón de María, a celebrarse los días 27 y 28 de junio.

Los Corazones Traspasados de Jesús y María

La Gran vigilia de los Dos Corazones se realizará en la Catedral Metropolitana.

Foto: Gentileza

La actividad se realizará en la Catedral Metropolitana de Asunción (Mcal. López esquina Independencia Nacional).

La actividad central será la Gran Vigilia de los Corazones Traspasados, que iniciará el jueves 27 de junio con la Santa Misa a las 20:00, presidida por el presbítero Aldo Bernal, canciller de la Arquidiócesis de Asunción y cura rector de la Catedral.

Posteriormente, a partir de las 21:00 hasta la 01:00, se llevará a cabo una Adoración Eucarística, ofrecida especialmente por la santificación de los sacerdotes, respondiendo al pedido de san Juan Pablo II.

Lea más: Elevan oraciones en vigilia en honor a los Sagrados Corazones

La Fiesta del Inmaculado Corazón de María continuará con una segunda misa a la 1:00 del viernes 28 de junio, presidida por el presbítero Aldo Rafael, de la Orden de Frailes Menores Capuchinos.

La comunidad organizadora anima a todos los fieles a vivir esta Vigilia como una oportunidad de renovación espiritual profunda. Recuerdan las palabras de la madre Adela Galindo, SCTJM Fundadora: “No podemos perder el tiempo de nuestra vida; ofrezcámonos para consolar los Corazones de Jesús y de María, y para promover su Reino. Respondamos a la razón de nuestra existencia”.

Más contenido de esta sección
La jueza de Primera Instancia en lo laboral, Greta Aquino, hizo lugar al amparo constitucional promovido por vecinos de una zona residencial ubicada en Zárate Isla, de la ciudad Luque, contra la hormigonera Preforte. El fallo determina que la industria deberá salir del lugar en cinco días. La magistrada calificó como ilegítima la actuación estatal al otorgar la licencia sin evaluar el cumplimiento de las disposiciones locales.
Los médicos pretendían llegar hasta frente al Congreso Nacional para hacer oír sus pedidos. Señalaron que la policía les siguió desde la sede del gremio y les impidieron mostrar sus carteles con sus reinvindicaciones.
“Si una puede, todas pueden”, este es el mensaje que dejó el foro Mujeres Construyendo Inclusión, donde más de 70 mujeres con discapacidad de distintas regiones del país se congregaron para trazar una hoja de ruta hacia una participación económica más justa e igualitaria en Paraguay.
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remarcó a las cabezas de instituciones educativas que se debe mostrar tolerancia con la vestimenta de los chicos durante la temporada de frío intenso y prever actividades de apoyo para estudiantes que no puedan asistir a clases por enfermedad.
La Municipalidad de Asunción publicó una nueva lista de las deudas acumuladas de los organismos y entidades del Estado. El Ministerio de Defensa encabeza el ranking junto al Instituto de Previsión Social (IPS), ambos con deudas de G. 123 mil millones y G. 65 mil millones, respectivamente. El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sigue afirmando que el proceso de intervención perjudicó las recaudaciones de la Comuna.