17 jul. 2025

Fuera de servicio: A un día de recibida, nueva ambulancia de Barrio Obrero ya se descompuso

La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.

NuevaambulanciaBoObrero.jpg

Out. El móvil que fue recibido hace pocos días, ahora está temporalmente fuera de servicio.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Falta de contacto. Hace poco menos de una semana, el Ministerio de Salud Pública anunciaba la entrega al Hospital General de Barrio Obrero de una ambulancia con equipamiento de soporte vital avanzado.

El móvil no solo estaba destinado a cubrir las necesidades de traslados de pacientes en estado crítico del centro asistencial. También prestaría apoyo para la misma tarea al Hospital Militar.

“Es una herramienta que nos ayudará a responder con dignidad, rapidez y seguridad a nuestros pacientes, muchos de los cuales esperan horas o días por la disponibilidad de servicios tercerizados de traslado. Este móvil representa un nuevo comienzo para nosotros”, había dicho en ese momento el director de Barrio Obrero, doctor Adán Godoy.

El anuncio de la entrega del nuevo móvil fue realizado el 26 de junio. La adquisición de la ambulancia de parte del Ministerio de Salud fue posible a través de inversión de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Hospital Barrio Obrero ya tiene ambulancia propia para pacientes de mediana y alta complejidad.

Estaba previsto, según el anuncio del MSP, que el vehículo prestara el servicio al que estaba destinado los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Sin embargo, la realidad ha sido otra. Fuentes cercanas al hospital revelaron que desde el viernes la ambulancia está fuera de servicio.

Según detallaron el móvil tuvo un desperfecto luego de llevar a un paciente hasta el centro asistencial de Calle’i, en San Lorenzo. A causa de ello, la persona tuvo que ser traída en otra ambulancia.

La causa del problema aún no fue especificada. Solo se conoce que al menos hasta el lunes el vehículo seguía fuera de servicio.

ÚH intentó obtener la versión sobre esta situación con el director del hospital, doctor Adán Godoy. Sin embargo, hasta el momento no emitió una respuesta.

Más contenido de esta sección
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.