18 ago. 2025

Celebrarán 11ª edición del Festival Nacional de Colectividades

25232884

Diverso. Hijos de inmigrantes comparten sus tradiciones.

narciso meza

Gran expectativa se tiene en Colonias Unidas y en todo Itapúa en torno a una nueva edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades.

El evento, en su undécima edición, se llevará a cabo desde mañana hasta el próximo domingo, aprovechando el fin de semana largo. La actividad conoce cada año de gran éxito con la exposición y demostración de costumbres y tradiciones de las distintas descendencias de inmigrantes que conviven en Itapúa.

Los representantes de las naciones participantes, organizadores y autoridades estiman que unas 20.000 personas estarán participando en los cuatro días de la mayor fiesta de la región.

El Parque de las Naciones, ubicado a un costado del centro urbano de Hohenau, está con sus mejores galas, aguardando el inicio del evento. Los miembros de cada delegación participante trabajaron desde hace semanas para poner en condiciones sus respectivos pabellones, en tanto la Comuna local desplegó a gran cantidad de funcionarios y personas contratadas para acondicionar el sitio de 20 hectáreas donde se hace la enorme fiesta.

Durante la tradicional fiesta se realizan bailes, elección de reina, venta gastronómica y festivales cada noche.

Los organizadores brindaron detalles señalando que como en las ediciones anteriores, la actividad se llevará a cabo en el Parque de las Naciones, donde las 10 delegaciones participantes mostrarán el baile tradicional de cada una de las naciones participantes, también su gastronomía. Todo eso en sus pabellones ubicados frente al escenario central. Para este año, además de grupos locales de música invitados, estará la afamada cantante Marilina y grupos del Brasil y la Argentina. NM

Más contenido de esta sección
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron un ambicioso plan de construcción de empedrados que abarcará a los 18 distritos del cuarto departamento, con una inversión total de G. 15.000 millones, con el fin de mejorar la vialidad y la economía en la zona.
La paciencia de transportistas y transeúntes llegó a su límite este jueves en el departamento de Alto Paraguay. Una caravana de vehículos, atascada en un tramo en deplorable estado, puso en evidencia la desesperación de quienes intentan circular por la región.
El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.