14 ago. 2025

Bella Vista estrenará Anfiteatro el sábado

UHINT20250814-021a,ph01_12490.jpg

Amalgama. El Anfiteatro se fusiona de manera armónica con el entorno natural que lo rodea.

GENTILEZA

Meza
HOHENAU

El espacio fue construido al aire libre en el interior del Parque Urbano, en el centro de la ciudad de Bella Vista, Itapúa, y será inaugurado oficialmente este sábado 16 de agosto con un gran show artístico musical a llevarse a cabo desde las 18:30. Se trata de una obra pensada para fortalecer la infraestructura cultural y comunitaria de la ciudad.

El Parque Urbano de la ciudad es un espacio que se constituye en un pulmón natural del casco urbano. El sector cuenta con amplios sectores para el estacionamiento, dos lagunas, camineros en medio de un jardín creado en el lugar.

Con una inversión de G. 821.000.000, esta obra cuenta con capacidad para 1.500 personas, graderías accesibles, espacios para sillas personales, rampas y una vista privilegiada del entorno natural.

“Todo fue diseñado para integrarse al paisaje y garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida”, dijo Héctor Villalba, jefe del Departamento de Obras de la Municipalidad de Bella Vista.

Desde la misma Dirección aclararon que la inauguración se realizará con una actividad organizada oficialmente por el Municipio, no vinculada a espectáculos privados.

“Además, el predio contempla futuras ampliaciones, gracias a zonas verdes y áreas planas adaptables para nuevos eventos”, dijo Villalba.

“Hoy podemos ofrecer un nuevo punto de encuentro, que estas costumbres acompañadas de cultura vivan y se transmitan a las próximas generaciones”, dijo el jefe comunal.

En el show inaugural actuarán la orquesta sinfónica de la Policía Nacional, Jazz Band de la Policía, orquesta folclórica de la Asociación de Músicos de Colonias Unidas y la Orquesta Municipal de Bella Vista.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.
En Ñeembucú, tanto la capital departamental como la ciudad de Alberdi serán los puntos donde se emplazarán ambos centros, dentro de un plan nacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.