31 ago. 2025

Celebran Día de la Amistad con festival en patronales de Misiones

Con presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales se realiza la primera edición del Festival de la Amistad en San Ignacio, Misiones.

Misiones.jpg

Con presentaciones de artistas se realiza la primera edición del Festival de la Amistad en San Ignacio.

Foto: Gentileza.

La cargada agenda artística de la primera edición del Festival de la Amistad en San Ignacio, Departamento de Misiones, comenzó alrededor de las 11:00 de este sábado y se extenderá hasta la madrugada del domingo.

Se prevé variedad de demostraciones artísticas para que el público se deleite en un evento cultural lleno de arte y alegría.

El domingo a las 8:00, día del santo patrono, se desarrollará una procesión de la imagen por las principales calles de la ciudad y la misa se realizar a las 9:00 en la explanada del templo parroquial, con la presencia del obispo de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar.

Posteriormente, se arrancará con la novena edición del festival nacional del asado a la estaca misionero.

“Ya se vendieron más de 2.000 adhesiones. Vamos a superar la cantidad de adhesiones vendidas y cantidad de público presente que se tuvo en las ediciones anteriores”, expresó el presidente de la Comisión de Festejos Patronales, Guillermo Candía.

Igualmente, indicó que para ayudar a la reactivación económica local y para que los pobladores puedan obtener ganancias, están previendo 3.000 estacas y 5.000 kilos de carne.

También anuncian la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.