18 sept. 2025

Cecilia Pérez critica blanqueamiento de guardiacárceles con “maniobras” en sumarios

Cecilia Pérez, la ministra asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia de la República, comentó que cuando estuvo al frente del Ministerio de Justicia denunció varias “maniobras” en sumarios que terminaron “blanqueando” a guardiacárceles.

Motín Tacumbú Duarte.jpeg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en el Penal de Tacumbú durante el motín de internos.

Foto: Daniel Duarte.

La ministra Cecilia Pérez habló en la mañana de este miércoles del sumario administrativo que se abrió a los guardiacárceles encargados del pabellón donde se encontró en octubre de 2020 un laboratorio de drogas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Óscar González, asesinado el domingo pasado, era director del penal en ese entonces y se presume que su asesinato guarda relación con este hecho, ya que habría sido amenazado, por lo que fue sacado del cargo y luego fue comisionado a otra institución.

La asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia de la República explicó a Monumental 1080 AM que aquel sumario quedó suspendido a resultas de la causa penal que abrió el Ministerio Público tras el hallazgo del laboratorio de drogas.

Nota relacionada: Agentes penitenciarios a sumario por caso de laboratorio de drogas en Tacumbú

Tras referirse al tema trajo a colación el caso del túnel hallado en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, en agosto de 2020, que derivó en la destitución de cuatro guardiacárceles, tras un sumario administrativo.

Recordó que el juez sumariante Miguel Mencia sobreseyó a los mismos y que el Ministerio de Justicia, que todavía estaba al frente de Cecilia Pérez en esa época, se separó del criterio porque el magistrado recomendó levantar el sumario contra los agentes penitenciarios porque “no participaron en la excavación”.

Lea también: Gobierno alega tener dudas sobre amenazas contra ex director de Tacumbú

La ministra dijo que realizó varias denuncias de casos como este, en los que los funcionarios de las cárceles fueron blanqueados.

“Fue algo que nos llamó mucho la atención. Pero, no fue el único caso, denunciamos a la Secretaria de la Función Pública varias maniobras en sumarios que, habiendo un elemento fuerte, terminaban con un pedido de sobreseimiento o una sanción leve”, manifestó a la radio.

Más detalles: Juez sumariante absuelve a cuatro guardiacárceles negligentes de PJC

Pérez dijo que el objeto del sumario en el caso de Pedro Juan Caballero fue que los funcionarios no cumplieron con sus funciones de verificar las celdas y no que estuvieron cavando el túnel, por lo que calificó como “despropósito” el sobreseimiento del juez instructor en el caso.

“Con ese sumario blanqueado y sin avance en lo penal, sin embargo, teníamos una tentativa de liberación de presos y tentativa de obstrucción a la persecución penal”, agregó.

El Ministerio de Justicia se apartó de aquella recomendación y destituyó e inhabilitó para ocupar cargos públicos por dos años a Nicolás Acosta Fleitas, Rafael Galeano Peralta, Virgilio Sanabria y Fabio Aníbal Recalde Ortiz en 2021, mediante el Decreto N° 5741.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.