16 nov. 2025

CDE vive jornadas de auge comercial con filas de hasta 3 km

Desde el jueves, la capital del Alto Paraná recibe una verdadera avalancha de turistas brasileños que cruzan desde Foz de Yguazú para aprovechar el feriado largo. La imagen es clara: Una fila de vehículos de aproximadamente tres kilómetros se extiende por la BR-277, todos con destino al centro local.

local comercial, centro de Ciudad del Este

Los brasileños copan los principales locales de bebidas, informática y perfumería.

Foto: Wilson Ferreira

El feriado de Corpus Christi en Brasil, que se celebró el pasado 19 de junio, pegado al fin de semana, desata un intenso flujo turístico en la región de las Tres Fronteras.

Foz de Yguazú reporta una ocupación hotelera que ronda el 76%, y los sectores gastronómico, de transportes y de visitas a lugares icónicos, como las Cataratas del Yguazú, operan a plena capacidad.

Pero la travesía no se queda en suelo brasileño, teniendo en cuenta que cientos de esos turistas deciden cruzar el Puente de la Amistad para sumarse a las compras en Ciudad del Este.

Puede leer: Importaciones de origen chino aumentaron 10,1% a mayo, comparado con el 2024

La cotización del dólar, que este sábado se sitúa en 5,64 reales —uno de los niveles más bajos del año—, actúa como catalizador del consumo.

Los celulares de última generación, bebidas, cajas musicales, consolas de juegos y hasta cámaras de seguridad se encuentran entre los productos más buscados.

El microcentro de Ciudad del Este se encuentra colapsado.

El viernes y parte de este sábado, las calles se saturan de vehículos con matrícula brasileña.
Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito están redoblando esfuerzos, pero no logran contener el flujo masivo.

El caos vehicular es evidente, con rutas congestionadas y conductores ansiosos por llegar a las tiendas antes del cierre.

Le sugerimos leer: CDE: Más allá de las compras, un destino cultural y natural único

El comercio en Ciudad del Este celebra, mientras tanto, un nuevo impulso a su economía.

Las jornadas de intenso movimiento comercial no solo fortalecen la actividad local, sino que reafirman el rol de la ciudad como epicentro de consumo regional cada vez que se presenta una oportunidad como esta.

Una vez más, el calendario festivo y la cotización favorable se alinean para convertir a la frontera en un hervidero de actividad económica.

Más contenido de esta sección
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.
Las autoridades eclesiásticas, en compañía de representantes del Gobierno y las fuerzas de seguridad, lanzaron oficialmente este viernes el Operativo Caacupé 2025, en el marco de la fiesta mariana más grande del país.
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.