21 nov. 2025

CDE: Serie de operativos para mitigar hechos de inseguridad

27023991

Procedimientos. Sospechosos detenidos y las evidencias.

ÉDGAR MEDINA

Un agente policial fue tras-ladado bajo sospecha de estar involucrado en varios hechos delictivos, por lo que la Policía realizó ayer una serie de allanamientos para tratar de paliar los hechos delictivos ocurridos en el Alto Paraná. Coincidentemente, los jefes policiales fueron convocados en la Cámara de Senadores y se presentaron dos pedidos de declaración de emergencia de seguridad ante la Junta Municipal y Departamental.

El suboficial inspector Isabelino Espínola fue puesto a disposición de Asuntos Internos, luego de haber sospechas de estar involucrado con bandas delictivas, según confirmó ayer el comisario Javier Maldonado, jefe de Investigación del Alto Paraná.

Los casos en los que se presume que el suboficial está involucrado son los robos perpetrados contra cambistas, como el caso del túnel donde hubo un millonario hurto y el atraco a tres cambistas registrado en Ciudad del Este, donde se robaron cerca de G. 500 millones (en reales), así como un hecho de robo agravado contra distribuidores de bebidas en el kilómetro 14.

En la mañana de ayer, la Policía departamental realizó una serie de allanamientos en Presidente Franco y Ciudad del Este, solicitados a los fiscales Alcides Giménez, Luis Trinidad, Gabriel Villasanti y Diana Gómez.

Uno de los allanamientos se realizó en un taller mecánico en el barrio Fátima de Presidente Franco, donde no se halló evidencia en torno al robo a la Asociación de Cambistas. Mientras que en el caso del asalto a cambistas registrado en una estación de servicios del km 4, se allanó una vivienda en el barrio Remansito de CDE, donde se incautaron prendas de vestir, un rifle calibre 22, 206 municiones, 2 computadoras, 4 celulares, chalecos reflectivos, así como un auto Toyota, Auris, con chapa AAII374.

En el mismo barrio, pero en otra vivienda se detuvo a Wilson David Ayala Ocampos (28), con orden de captura por lesión grave, y a su hermano Diego Armando Ayala Ocampos (30), con antecedentes por robo agravado. Con estos fueron incautados un poco más de 300 gramos de marihuana, G. 3 millones, 3 celulares y cintas de embalajes.

En otro allanamiento realizado en investigación al robo a una distribuidora de gaseosas, los investigadores capturaron a Wilfrido Báez Ramírez (39) y Nelson Báez Ramírez (36), en una vivienda del km 9 Monday de Ciudad del Este. EM

Más contenido de esta sección
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.