07 nov. 2025

CDE: Realizarán otro estudio sobre la expansión de Covid-19

Autoridades de Ciudad del Este y Foz de Yguazú participaron este martes de una reunión virtual en la que se resolvió realizar un segundo estudio, esta vez con tests rápidos incluidos, para obtener datos sobre la expansión del Covid-19 en la capital del Departamento de Alto Paraná.

cde movilizacion covid.jpg

Pobladores instan al uso de tapabocas en las calles de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El acuerdo entre autoridades de Ciudad del Este y Foz de Yguazú tiene que ver con realizar un seguimiento de la encuesta realizada por la Municipalidad, a fin de obtener datos reales y planificar una asistencia sanitaria transfronteriza y la reapertura del Puente de la Amistad.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se reunió con su par de Foz de Yguazú, prefecto Chico Brasileiro, para avanzar en el plan de cooperación fronteriza que busca fortalecer la asistencia sanitaria y proyectar la reapertura del paso fronterizo.

Ambas autoridades acordaron planificar un nuevo estudio que cuente con instrumentos médicos para obtener datos sobre la expansión del coronavirus en Ciudad del Este.

Según un comunicado de la Comuna esteña, el objetivo es realizar al menos tres estudios cada 15 días a fin de determinar el avance y la tendencia que tiene la enfermedad en la capital de Alto Paraná, donde se concentra el mayor porcentaje de casos del departamento.

Lea más: Más de 45.000 casos de Covid-19 en CDE, según estudio de la Comuna

Este trabajo apunta a planificar un mecanismo de asistencia sanitaria transfronteriza, que contemple la posibilidad de trasladar pacientes con Covid-19 a hospitales de Foz de Yguazú, en caso de necesidad de camas.

Así también, se prevé avanzar en un protocolo sanitario que permita la reapertura del Puente de la Amistad y la consecuente reactivación de la economía en la frontera Paraguay-Brasil.

De la reunión virtual participaron el director general, Daniel Pereira Mujica, el director de Planificación, Nelson Lisboa, y el director de Salud, Walter García, todos de la Municipalidad de CDE.

También compartieron el coordinador de la carrera de Medicina de la Unila, Luis Fernando Zarpelon, el director de Asuntos Internacionales de Foz de Yguazú, Jihad Abu Ali, y en representación de la Décima Región Sanitaria, el jefe del Laboratorio Regional, Fabián Flores.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.