18 oct. 2025

CDE: Larga fila para adquirir productos frutihortícolas

Una larga fila de compradores se registró este miércoles en la feria frutihortícola permanente en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Autoridades locales controlaron que no se produzca una aglomeración de personas.

Filas de compradores.jpg

Numerosos compradores se registraron en la mañana de este miércoles, en la feria permanente de productos frutihortícolas en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

Numerosos compradores se presentaron durante la mañana de este miércoles a la feria frutihortícola permanente hecha por la Asociación de Productores Hortigranjeros de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En Ciudad del Este, solo unas 10 personas pueden entrar a comprar en la feria de frutas y verduras.

En Ciudad del Este, solo unas 10 personas pueden entrar a comprar en la feria de frutas y verduras.

Foto: Edgar Medina.

Todos los feriantes deben usar tapabocas y los compradores deben realizar la desinfección de las manos con alcohol proporcionado por autoridades municipales. Además, solo se permite la entrada de 10 personas para que realicen sus compras, con lo que se evita la aglomeración en el local.

Podría leer: Sin casos, CDE ya tiene lista la recepción de pacientes

Debido a esto, se produce una larga fila en la entrada del predio. Los encargados aclararon que todos los interesados en adquirir frutas y verduras deben guardar distancia entre sí, para evitar la aglomeración de personas.

Los expositores mantienen los precios de los productos, es así que el kilo de harina de maíz se puede adquirir desde G. 8.000, el queso paraguay a G. 28.000 y desde G. 5.000 ya se accede a un zapallo pequeño, por citar algunos ejemplos.

<p>El uso de tapabocas es obligatorio para los expositores de los productos.</p>

El uso de tapabocas es obligatorio para los expositores de los productos.

Foto: Edgar Medina.

La venta de productos se extiende hasta las 17.30 de este miércoles y sigue hasta el próximo viernes. La feria es tradicional en la capital del Alto Paraná y se adapta a las medidas sanitarias dictaminadas por el Gobierno, para prevenir el contagio del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.