14 oct. 2025

CDE: Connacionales causaron destrozos en albergues y suspendieron plazas

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que los connacionales que se encontraban albergados en Ciudad del Este causaron destrozos y hasta robaron toallas y sábanas, por lo que el sector privado ya no quiere recibir a más compatriotas.

paraguayos albergues alto paraná.jpeg

Los connacionales serán dados de alta este lunes y retornarán a sus hogares.

Foto: Wilson Ferreira.

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales y uno de los voceros de la situación de compatriotas varados, expresó que el grupo de 241 connacionales, que dejaron los albergues de Ciudad del Este, causaron destrozos y hasta se robaron toallas y sábanas en los establecimientos privados que habían sido habilitados.

En ese sentido, dijo que se perdieron muchas plazas por la situación, ya que los propietarios no quieren recibir a más connacionales, además de que el Gobierno debe hacerse cargo de los gastos. Las fronteras permanecen cerradas por la pandemia del coronavirus (Covid-19), que suma ocho fallecidos y 161 contagios confirmados.

Lea más: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

González Franco contó a un medio local que el Gobierno contaba con 2.000 plazas, de las cuales 700 están ocupadas y ahora se cuenta con 251 lugares menos.

Asimismo, dijo que en Ciudad del Este no se cuenta con unidades militares ni policiales para recibir a los compatriotas, como sí las hay en otras ciudades el país, por lo que ahora ya no se tienen lugares en la capital de Alto Paraná.

Entre otras cosas, el ministro asesor indicó que 360 compatriotas ya completaron el periodo de cuarentena de 14 días y fueron trasladados hasta sus domicilios.

A la fecha, existen alrededor de 152 connacionales en albergues transitorios en el Puente de la Amistad, a la espera de poder ingresar al país, como también alrededor de 50 estudiantes en Foz de Yguazú que piden asistencia o poder volver al país, ya que económicamente no están en condiciones favorables para seguir en el Brasil.

Le puede interesar: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

El corresponsal de la zona, Wilson Ferreira, informó que todos los días llegan connacionales y que un grupo de los que estaban en los albergues fueron trasladados hasta Asunción para descomprimir la cantidad, en tanto que 10 compatriotas están en la pasarela del puente.

El ministro contó que el Consulado de Foz de Yguazú tuvo que atender aproximadamente a 150 connacionales que se habían hospedado en hoteles de la ciudad fronteriza y que ya no tienen recursos para eso, ya que ningún Gobierno previó la situación del coronavirus.

Nota relacionada: Piden ayuda para estudiantes en estado de vulnerabilidad en Foz de Yguazú

En cuanto a los estudiantes, pidió que contacten con la representación diplomática para ver qué se puede hacer, pero manifestó que si existen las condiciones de quedarse en Brasil, lo hagan.

No obstante, el Colectivo Estudiantil de Paraguayas y Paraguayos en Foz de Yguazú denunció que no reciben respuestas por parte del Consulado para asistir a unos 50 connacionales que estudian en el vecino país.

Instan a denunciar sustracción de objetos

La Fiscala Teresa Sosa dijo que los propietarios del lugar pueden formular las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, para que se realice una investigación y poder así sancionar a las personas que sustrajeron objetos.

La agente mencionó que es importante individualizar y sancionar a los responsables, incluso aunque el Gobierno haya acordado con los dueños la reparación de los daños.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.