29 oct. 2025

CDE: Confirman manipulación en cobro de impuestos y perjuicio

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, informó que mediante una auditoría se logró confirmar que el sistema de cobro de impuestos fue manipulado. En un solo mes, el perjuicio fue de G. 1.023 millones.

Prieto

En total se detectaron cinco casos de irregularidades entre mayo y junio del 2019.

Foto: Wilson Ferreira.

En conferencia de prensa, Miguel Prieto comunicó este jueves que se pudo comprobar que los funcionarios municipales manipulaban datos de contribuyentes para modificar los montos de pagos de impuestos, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

El intendente de Ciudad del Este agregó que la gente implicada “sabía bien lo que hacía”, pero que de momento no se puede identificar a los mismos.

No obstante, Prieto aseguró que los contribuyentes vinculados a este caso ya “están registrados” y adelantó que se realizará una denuncia formal por lo sucedido ante el Ministerio Público, contra persona innominada.

Le puede interesar: Comuna de CDE dice que no se perseguirá más a Muv ni a Uber

El jefe comunal explicó que, en el marco de las investigaciones, se había dispuesto la destitución del director del Centro de Procesamiento de Datos, Óscar Melgarejo, y se había decidido comprar un nuevo sistema, cuyo costo es de G. 110 millones.

“El director anterior no accedió a pedidos para que se facilite la migración de datos al nuevo sistema”, explicó Prieto.

En total se detectaron cinco casos de irregularidades, entre los meses de mayo y junio del 2019, durante la actual administración de la Municipalidad. El nuevo sistema se implementó desde agosto.

En paralelo, el intendente de CDE anunció que se espera que este mes se cierre un récord de recaudación histórica de la Comuna, con más de G. 36.000 millones.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.