18 nov. 2025

Causa de los audios filtrados sigue sin juez

El juez Penal de Garantías Rubén Riquelme no aceptó llevar la causa de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya que había declarado como testigo en el marco de la investigación que reveló un supuesto esquema de corrupción en la institución.

JEM.jpge

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Gentileza.

El magistrado Rubén Riquelme no aceptó, este martes, llevar el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Alegó que existen motivos legales que le impiden intervenir en la causa, luego de que se lo nombrara en uno de los audios filtrados, que revelaba un supuesto esquema de corrupción desde ese organismo encargado del juzgamiento de jueces y fiscales.

Lea más: Juez Riquelme declara ante fiscal en el caso audios

“Estoy impedido legalmente para llevar esta causa. Yo fui citado a declarar como testigo de la causa el 23 de agosto de este año. En uno de los audios hablan de mí y dicen cosas referentes a mi persona”, manifestó a los medios de prensa.

El juez basó su postura en lo mencionado en el artículo 50, inciso 8, del Código Procesal Penal que detalla los puntos sobre la separación de los magistrados de una causa.

“Haber intervenido en el procedimiento como parte, representante legal, apoderado, defensor, perito o testigo”, indica el apartado.

Nota relacionada: Causa de los audios filtrados del JEM se queda sin juez

“Estoy impedido legalmente para entender en esta causa y estoy al servicio de los fiscales”, sentenció.

La declaración del magistrado fue en carácter de testigo y se llevó a cabo en agosto de este 2018, por la causa que investiga los audios filtrados del JEM. Específicamente, existe una conversación entre el entonces senador Adolfo Ferreiro y el ex secretario del organismo extrapoder, Raúl Fernández Lippmann, donde lo mencionan.

Audios del JEM

En su momento, Riquelme explicó que conoce a Adolfo Ferreiro como abogado y por las actividades políticas, pero que nunca tuvo trato directo sobre alguna causa tramitada en su Juzgado.

Aclaró que las conversaciones con Fernández Lippmann siempre fueron en torno a pedidos de informes o fotocopias de expedientes que le pidió el JEM.

Tras el hecho, Óscar González Daher fue apartado, el año pasado, de la titularidad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También se vio obligado a presentar su renuncia a la Cámara de Senadores para evitar ser nuevamente destituido del Congreso, tal como ocurriera en el periodo legislativo anterior.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.