04 oct. 2025

Casos de Covid-19 aumentan a 2.349

Los casos de Covid-19 aumentaron a 2.349 luego de que se detectaran 46 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en su cuenta de Twitter que hay 46 nuevos casos de Covid-19, por lo que la cifra de infectados subió a 2.349. Indicó que procesaron 1.769 muestras.

Señaló que 29 fueron por contacto, 11 del exterior y seis sin nexo, que provienen de Asunción, Capiatá, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Itauguá y Ciudad del Este. Además, reportó que hay 32 internados, cuatro de ellos en Terapia Intensiva y cinco recuperados, sumando así 1.113.

Embed

Mazzoleni había anticipado durante la mañana de este viernes que los casos nuevos rondaban los 40. Afirmó en la conferencia de prensa virtual que la negación o subestimación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligrosa. Instó en un mensaje a la ciudadanía a no permitir que esto suceda.

Lea más: Julio Mazzoleni: “Negación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligroso”

“Quisiera iniciar con un mensaje muy importante que es necesario tener en cuenta siempre, que la negación o subestimación de lo que es el coronavirus siempre puede llevarnos a puertos muy inseguros y puede ser realmente muy peligroso”, afirmó.

El titular de la cartera sanitaria señaló que desde el inicio de la cuarentena -en marzo- hasta la fecha se lograron entre el 40% y 45% de las metas estimadas para preparar los hospitales durante el aislamiento preventivo en el territorio nacional.

Nota relacionada: Hay más internados por Covid-19 y aumentan afecciones respiratorias

En cuanto a ese punto, el secretario de Estado refirió que la razón principal de la cuarentena decretada por el Gobierno nacional fue “para aplanar la curva y salvar vidas” y no precisamente para preparar el sistema de salud.

Mencionó la adquisición de nuevos respiradores, 50 a través de una compra y otros 50 por donación de Estados Unidos. Informó que actualmente hay 250 respiradores a nivel país.

Le puede interesar: Suman 592 contagiados con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

La mayor cantidad de personas con coronavirus se registran en el Departamento de Alto Paraná, seguido por el Departamento Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.