08 may. 2025

Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 13 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) en el país, con lo que el total es de 737. La cifra de fallecidos se mantiene en 10.

Julio Mazzoleni - Previsión

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó sobre los casos de coronavirus registrados.

Foto: Gentileza.

El ministro Julio Mazzoleni informó a través de su cuenta de Twitter, que durante las últimas 24 horas se procesaron 762 nuevas muestras, de las cuales 13 dieron positivo a Covid-19.

Los 13 casos nuevos corresponden a personas procedentes del Brasil y están en aislamiento, según lo informado por el titular de la cartera sanitaria.

Se registran 3 nuevas personas recuperadas, con lo cual la cifra total de pacientes que superaron la enfermedad llega a 173.

Los más afectados con la enfermedad son hombres y la mayoría de los casos se registran en el Departamento de Caaguazú, le siguen el Departamento Central y Asunción.

Lea más: El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

Este lunes se inicia la segunda semana de la primera fase de la cuarentena inteligente, que se prolongará hasta el próximo 25 de mayo.

Con esta medida, se busca dar un alivio a la crisis económica, a las micro y al sector independiente, que se vieron muy afectados a causa de la pandemia del Covid-19.

Ya son más de 3.000 los paraguayos que fueron albergados para guardar la cuarentena obligatoria.

Lea demás: Salud detecta 11 nuevos casos de Covid-19, todos procedentes del Brasil

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad debido a que fueron establecidas de forma rápida las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.