28 nov. 2025

El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) informó este domingo que existen 496 casos positivos de coronavirus detectados en los albergues, lo que representa el 70% del total de contagios confirmados en Paraguay.

CDE.jpg

Realizarán test a paraguayos que cumplen cuarentena en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) reportó este domingo que el total de casos confirmados de Covid-19 ascendió a 713, de los cuales 496 fueron diagnosticados en albergues, según el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Esta cifra, actualmente, representa al 70% de los casos positivos en Paraguay, en su mayoría son connacionales que regresaron del Brasil.

Desde el 23 de marzo hasta la fecha, 3059 paraguayos ya fueron albergados en los sitios civiles y militares habilitados por el Gobierno Nacional para guardar la cuarentena obligatoria.

Le puede interesar: Salud confirma 24 nuevos casos de Covid-19 en el país

Asimismo, ya se registraron 1.000 altas de personas que cumplieron con su aislamiento dieron negativo al test del coronavirus.

Paraguay dispuso el cierre total de sus fronteras desde el pasado 24 de marzo para hacer frente a la pandemia del Covid-19. Con ello estableció un protocolo para todos los compatriotas que ingresen al país, que consistió en el alojamiento en albergues por un periodo de 14 días.

Lea más: Covid-19: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

Al principio, las muestras eran practicada a los grupos al término de la cuarentena. Sin embargo, la cartera sanitaria procedió a cambiar esa estrategia cuando se incrementó de forma masiva los casos positivos de paraguayos que ingresaron de Brasil.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, manifestó en la semana que ahora se decidió realizar los test desde el primer día de confinamiento, debido a que la mayoría de los nuevos casos procedentes del vecino país fueron diagnosticado con una fuerte carga viral y sin síntomas.

El Poder Ejecutivo decidió liberar algunos sectores económicos bajo la implementación de la cuarentena inteligente, que comenzó el lunes pasado. En cambio, no se planteó aún la posibilidad de abrir las fronteras, principalmente, con Brasil, que ya superó las 11.000 muertes y 163.000 contagios.

Más contenido de esta sección
Dos transportistas denunciaron haber sido dopados con una sustancia somnífera y víctimas de robo en la madrugada de este viernes, según el informe de la Subcomisaría 52ª de la fracción Piro’y, en Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.