20 ago. 2025

El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) informó este domingo que existen 496 casos positivos de coronavirus detectados en los albergues, lo que representa el 70% del total de contagios confirmados en Paraguay.

CDE.jpg

Realizarán test a paraguayos que cumplen cuarentena en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) reportó este domingo que el total de casos confirmados de Covid-19 ascendió a 713, de los cuales 496 fueron diagnosticados en albergues, según el Consejo de Defensa Nacional (Codena).

Esta cifra, actualmente, representa al 70% de los casos positivos en Paraguay, en su mayoría son connacionales que regresaron del Brasil.

Desde el 23 de marzo hasta la fecha, 3059 paraguayos ya fueron albergados en los sitios civiles y militares habilitados por el Gobierno Nacional para guardar la cuarentena obligatoria.

Le puede interesar: Salud confirma 24 nuevos casos de Covid-19 en el país

Asimismo, ya se registraron 1.000 altas de personas que cumplieron con su aislamiento dieron negativo al test del coronavirus.

Paraguay dispuso el cierre total de sus fronteras desde el pasado 24 de marzo para hacer frente a la pandemia del Covid-19. Con ello estableció un protocolo para todos los compatriotas que ingresen al país, que consistió en el alojamiento en albergues por un periodo de 14 días.

Lea más: Covid-19: Abdo dice que el Brasil es una amenaza para Paraguay y descarta abrir frontera

Al principio, las muestras eran practicada a los grupos al término de la cuarentena. Sin embargo, la cartera sanitaria procedió a cambiar esa estrategia cuando se incrementó de forma masiva los casos positivos de paraguayos que ingresaron de Brasil.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, manifestó en la semana que ahora se decidió realizar los test desde el primer día de confinamiento, debido a que la mayoría de los nuevos casos procedentes del vecino país fueron diagnosticado con una fuerte carga viral y sin síntomas.

El Poder Ejecutivo decidió liberar algunos sectores económicos bajo la implementación de la cuarentena inteligente, que comenzó el lunes pasado. En cambio, no se planteó aún la posibilidad de abrir las fronteras, principalmente, con Brasil, que ya superó las 11.000 muertes y 163.000 contagios.

Más contenido de esta sección
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.