24 sept. 2025

Caso tortura: Rechazan hábeas corpus presentado por subtenientes del Escolta Presidencial

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador y genérico presentado por dos subtenientes del Regimiento Escolta Presidencial que se encuentran detenidos por golpear con tablas de madera a otros efectivos de menor rango.

golpes 5.png

La violencia ejercida por los militares superiores quedó registrada en un video que se volvió viral.

Foto: Captura de video

Los ministros de la Corte Luis María Benítez, Alberto Martínez y César Diesel rechazaron este miércoles el hábeas corpus reparador y genérico a favor de los subtenientes Gustavo Ángel Mármol Azar y Hugo Roque González García, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Mármol Azar y González García guardan reclusión en la Dirección de Servicios de Justicia Militar-Prisión Militar de Viñas Cué desde octubre del 2023 por el presunto caso de tortura que se registró en el Regimiento Escolta Presidencial entre el 12 y 17 de junio de este 2023.

Nota relacionada: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

Ambos fueron filmados golpeando con tablas de madera a los militares de rangos inferiores, quienes no tuvieron otra que obedecer y someterse a la tortura.

Dicho video se volvió viral, por lo que los militares fueron procesados por los presuntos hechos de abuso de autoridad, lesión y falta contra la disciplina militar.

En ese entonces, el comandante del Regimiento Escolta Presidencial, el coronel Fredy Oviedo Cáceres, convocó al Juzgado de Prevención de turno de la Justicia Militar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.