24 sept. 2025

Agente de la Caminera denunciado por disparos y amenazas a jugadores argentinos en San Pedro

El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.

Sportivo Yrybucuá.jpg

Jugadores argentinos que militan en el Club Sportivo Yrybucuá denunciaron amenazas de muerte por parte del directivo de un equipo rival.

Foto: Gentileza, Club Sportivo Yrybucuá.

El fiscal Walter Melo investiga un supuesto caso de amenaza con disparos de arma de fuego denunciado por jugadores de fútbol de nacionalidad argentina que se desempeñan en el club Sportivo Yrybucuá, de la Liga Sampedrana.

En la denuncia se menciona como autor de los hechos a Ariel Rojas, un agente de la Patrulla Caminera que se desempeña como presidente del club Sport Ybú Porã, de San Pedro, quien habría interceptado a los deportistas y amenazado de muerte.

Luego, un acompañante suyo, supuestamente realizó disparos al aire y al suelo para amedrentar a los extranjeros, que fueron corriendo hasta la casa donde se hospedan.

Sepa más: Fiscalía imputa y pide prisión de joven que habría amenazado por WhatsApp a una adolescente

Le puede interesar: Concejal de Concepción denuncia amenazas de muerte por parte de un colorado

Las víctimas fueron identificadas como Juan Leonardo Ruíz (27), Mauri Antonio Muñoz (21), Jonathan Samuel Salvatierra (23) y Tomás Alejandro Villalba (21).

“La denuncia afirma que los jugadores estaban retornando a la casa donde se hospedan y les intercepta un automóvil del que bajan dos hombres, uno de ellos los amenaza y les dice que empiecen a correr; ellos, al principio, no entendían porque les habló en guaraní. Luego, uno de los ocupantes del vehículo sacó un arma y empezó a disparar”, relató el fiscal Melo en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

El autor de los disparos, de acuerdo a los datos que manejan los investigadores, sería Hugo Chaparro, funcionario de la Municipalidad de Yrybycua, Departamento de San Pedro.

En el lugar donde se dieron los hechos no se tienen registros de cámaras de seguridad. Se están analizando otros videos donde supuestamente se observa a uno de los involucrados llevando arma de fuego en encuentros deportivos.

El hecho ocurrió el pasado domingo y generó preocupación en el ámbito deportivo y diplomático, al punto que la Embajada argentina tomó intervención.

Más contenido de esta sección
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.