09 ago. 2025

Caso Ronaldinho: Mujeres detenidas llegan a la Fiscalía para declarar

Las dos mujeres detenidas por ser supuestamente las titulares de los pasaportes que fueron presuntamente adulterados a nombre de Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron llevadas al Ministerio Público en la tarde de este jueves para prestar declaración.

mujeres ronaldinho.jpg

María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero fueron trasladadas por la Policía Nacional hasta la sede de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.

Foto: Fiscalía.

Alrededor de las 19.19 María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, ambas mayores de edad, fueron trasladadas por la Policía Nacional hasta la sede de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la Fiscalía para prestar declaración indagatoria.

Las mujeres serían titulares de los pasaportes que fueron aparentemente adulterados a nombre de Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, y Roberto de Assis Moreira, quienes ya prestaron declaración en el Ministerio Público.

Leé más: Dos detenidas por los pasaportes adulterados de Ronaldinho

Ambas fueron detenidas este jueves por la Policía Nacional y serán sometidas a la Justicia a fin de esclarecer su participación en torno al caso que se investiga sobre la supuesta comisión del hecho punible de uso de documentos públicos de contenido falso.

La Fiscalía indagará si ambas mujeres tienen o no participación en el hecho investigado.

Nota relacionada: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

Representante de Ronaldinho se abstuvo de declarar

Horas antes también fue llevado en la Fiscalía Wilmondes Sousa Lira, de 45 años, representante del ex jugador brasileño, quien finalmente se abstuvo de prestar declaración.

El abogado Marcos Estigarribia manifestó que demostrará que su defendido no fraguó ningún documento y que “no entiende lo que pasó".

Te puede interesar: Ronaldinho seguirá en el país para someterse a la Justicia, dice su abogado

Consultado si Sousa fue quien realizó las gestiones para que Ronaldinho venga a Paraguay, afirmó desconocer esa información.

Anunció que este viernes su defendido prestará declaración en el Ministerio Público.

El caso

Una comitiva fiscal-policial allanó este miércoles la suite donde se encuentra hospedado Ronaldinho en el Hotel Resort Yacht y Golf Club Paraguayo y lograron incautar documentos varios, como cédulas de identidad y pasaportes paraguayos con los nombres de Ronaldo de Assis Moreira y de su hermano Roberto.

Lee más: Migraciones se deslinda de ingreso irregular de Ronaldinho

Al igual que Ronaldinho, su hermano, Roberto de Assis Moreira, también portaba pasaportes originales, pero de contenido falso y cédulas falsas.

Durante su declaración ante la Fiscalía, Ronaldinho comentó que los papeles fueron un “obsequio” de las personas que lo trajeron a Paraguay.

Fue así que se corroboró que los números de los pasaportes que presentaron los hermanos Assis Moreira corresponden a otras personas.

Ronaldinho llegó al país este miércoles para el lanzamiento su libro Genio en la vida y para colaborar con una fundación de Paraguay que impulsa la asistencia médica para niños y niñas en situación de pobreza.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.