23 nov. 2025

Estudiantes de la UCA repudian violencia y represión durante marcha de la Generación Z

La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.

universidad católica.JPG

La Federación de estudiantes de la Universidad Católica manifestó su repudio a la violencia ocurrida durante la manifestación del domingo y exigió que los responsables sean sancionados.

Foto: Archivo.

La Federación, integrada por los distintos Centros de Estudiantes de las facultades de la Universidad Católica, emitió el comunicado en su carácter de representante del estamento estudiantil y como defensora de los valores democráticos y los derechos humanos, “no solo de los jóvenes universitarios sino de todos los ciudadanos de la República del Paraguay”.

En el documento, resaltaron el “enérgico y categórico repudio” ante los “lamentables” sucesos de violencia y represión ocurridos el domingo.

“Hemos sido testigos del inaceptable atropello a las libertades ciudadanas, donde la Policía Nacional a través del Grupo Lince y otras unidades desplegadas, institución que debe velar por la seguridad de todos los paraguayos, ha hecho uso desproporcionado y arbitrario de la fuerza contra jóvenes y ciudadanos que ejercían su legítimo derecho a la manifestación pacífica”, expresaron en el comunicado.

Lea más: Bancada Democrática pide interpelar a ministro del Interior y comandante de la Policía

En ese sentido, señalaron que las detenciones arbitrarias y la violencia desmedida no son herramientas de un Estado de derecho, sino “ecos de un pasado autoritario que creíamos superado”.

Aludieron a la Constitución Nacional al citar el artículo 32 sobre el derecho a la manifestación pacífica que cita que"las personas tienen derecho a reunirse y a manifestarse pacíficamente, sin armas y con fines lícitos, sin necesidad de permiso, así como el derecho a no ser obligados a participar de tales actos…".

Asimismo, manifestaron que los hechos de violencia son un “alarmante retroceso que nos remite a las épocas más oscuras de nuestra historia”, y se menciona que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, por décadas se sometió al país bajo la lógica de acallar las voces disidentes mediante la violencia bajo un falso pretexto de “orden público”.

“La violencia nunca es la respuesta. Menos aún cuando emana del propio Estado, que tiene el monopolio de la fuerza para proteger a sus ciudadanos, no para reprimirlos. El hartazgo ciudadano ante la corrupción y el avasallamiento de derechos es legítimo, y la única respuesta válida es la justicia, la transparencia y el diálogo”, reza el comunicado.

Nota relacionada: Esperanza Martínez: Gobierno de “Peña-Cartes” es autoritario “por temor” a un pueblo sin miedo

Igualmente, se dirigieron a las autoridades del país y les exhortaron a garantizar el respeto al artículo 32 de la Constitución Nacional y a cesar de inmediato cualquier “protocolo que criminalice la protesta social”.

De igual manera, exigieron la realización de una investigación para identificar y sancionar a los responsables de la represión.

“El silencio y la impunidad no harán más que profundizar la desconfianza ciudadana hacia las instituciones y debilitar aún más nuestra democracia”, acotaron en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.