28 nov. 2025

Caso Ronaldinho: Imputan al hombre que habría gestionado pasaportes

La Fiscalía imputó este viernes a un hombre que habría gestionado, retirado y entregado un pasaporte a una banda criminal, que luego adulteró el documento que fue entregado a Ronaldinho y a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Víctor Cabrera.jpg

Víctor Manuel Cabrera Villalba, de 25 años, presuntamente sería responsable de los hechos punibles de abuso de documentos de identidad y asociación criminal.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales Alicia Sapriza, Federico Delfino, Marcelo Pecci y Osmar Legal formularon imputación este viernes contra Víctor Manuel Cabrera Villalba, de 25 años, quien presuntamente sería responsable por los hechos punibles de abuso de documentos de identidad y asociación criminal, informó el Ministerio Público.

Leé más: Caso Ronaldinho: Joven que contaba con orden de captura fue detenido

Cabrera fue procesado en el marco de la causa caratulada “Wilmondes Sousa Lira y otros sobre uso de documentos de contenidos falsos y otros”, en la cual habían sido imputados el ex jugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho, y su hermano Roberto de Assis Moreira.

Según los antecedentes, el hoy imputado habría gestionado personalmente ante el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional la expedición de un pasaporte, que posteriormente habría entregado a su prima María Isabel Gayoso, quien ya está procesada y sería miembro de una banda criminal abocada a la producción de documentos públicos de contenido falso para uso de ilícitos.

Nota relacionada: Ronaldinho abandona las rejas y ya está en un hotel de Asunción

Dicho pasaporte, presuntamente gestionado y retirado por Cabrera, habría sido luego modificado en los datos personales para ser entregado a la ciudadana brasileña Paula Regina Oliveira Moura Lira, esposa de Wilmondes Sousa.

La detención de Cabrera se produjo alrededor de las 17.00 de este jueves sobre las calles Artigas y Perú, en el barrio San Felipe de Asunción. El hombre estaba jugando al fútbol con otras personas, quienes fueron aprehendidas por violar la cuarentena sanitaria impuesta por la pandemia del coronavirus.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”, según el Ministerio Público.

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos les fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Te puede interesar: Ronaldinho y su hermano aceptan cumplir arresto domiciliario

Ambos fueron beneficiados con la prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, luego de pasar un mes recluidos en la Agrupación Especializada.

La empresaria paraguaya Dalia López, una de las personas que negociaron la llegada del ídolo a Paraguay, fue declarada en rebeldía y cuenta con una orden de captura. Presuntamente, la mujer fue la que gestionó los documentos para los brasileños.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.