09 ago. 2025

Caso Rivas reflota en discusión sobre nueva universidad

Tras un largo y polémico debate, ayer, el Senado aprobó la creación de la Universidad Internacional de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo, que a su vez administra el Colegio Internacional.

Se generó controversia respecto a la seriedad de Aneaes (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior) en cuanto a la aprobación de la creación de nuevas universidades.

Además, en medio del debate reflotó el caso del senador cartista Hernán Rivas y su polémico título falso de abogado, obtenido de la Universidad Sudamericana.

El colorado Colym Soroka fue uno de los que reclamó y anunció que no aprobaría más universidades de esta forma. “Ya votamos suficiente por universidades privadas que muchas veces no sabemos cuáles son y donde van a estar ubicadas”, increpó.

Su colega Lizarella Valiente le respondió que “es bueno asumir la ignorancia y sobre todo es bueno asumir que uno opina desde el desconocimiento”. Alegó, además, que se está hablando de una institución con más de 100 años de estudio.

“Vos, acaso, vas a desconocer que acá en el Congreso hay títulos mau o me asegurás que todas las universidades del Este no fueron aprobadas por el Congreso y son negocios de muchos”, le retrucó Soroka a la cartista.

En el caso de Rivas tiene una causa en el Ministerio Público, mientras que Lizarella tiene un título que no está registrado.

vía libre. Otro proyecto aprobado por el Senado fue el de modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública, y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado.

También, se dio vía libre a la ampliación del plazo de vigencia de emergencia en los establecimientos penitenciarios en todo el país.

El Senado resolvió hacer modificaciones a la iniciativa de explotación de los juegos de azar, por lo que vuelve a la Cámara de Diputados.

Otro proyecto, que en este caso fue rechazado por la Cámara Alta, tiene que ver con la modificación del régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.