15 may. 2025

Caso Petropar: Fiscalía acusa a Patricia Samudio y a su esposo por lesión de confianza

La Fiscalía presentó acusación contra la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo, por supuesta lesión de confianza en la compra de agua tónica y tapabocas durante la pandemia del Covid-19.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio renunció al cargo de presidenta de Petróleos Paraguayos SA.

Foto: @Petropargov.

La Fiscalía acusó por supuesta lesión de confianza a Patricia Samudio, ex titular de Petropar, ante el juez Julián López y solicitó que sea elevada la causa a juicio oral y público por el caso de sobrefacturaciones en la compra de mascarillas y agua tónica, al inicio de la pandemia del Covid-19.

Los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Cabrera también acusaron y solicitaron juicio para José Costa Perdomo, pareja de Samudio, además de Félix Chávez, Roberto Luis Cabrera, Miguel Darío Cáceres y Freddy Careaga Arias, funcionarios de Petropar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De acuerdo con la acusación, Patricia Samudio autorizó una compra directa, vía excepción con recursos propios de Petropar, basado en la declaración de emergencia sanitaria, de insumos para mitigar la propagación del Covid-19 por un valor total de Gs. 359.700.000.

Según lo consignado en el contrato, se compró 5.000 unidades de agua tónica, 3.000 unidades de mascarillas N° 95, 60 unidades de tanques de 1.000 litros, 30 unidades de pallets, 15 unidades de termómetros láser, 400 unidades de mamelucos descartables de PVC, 100 unidades de media máscara para 2 cartuchos, 200 cajas de cartuchos, 1.000 unidades de bidones de 5 litros, 5.000 unidades de bidones de 10 litros, 200 unidades de lentes protectores antiparra y 20 unidades de guante de nitrilo.

Nota relacionada: Fiscalía amplía imputación contra Patricia Samudio y otras 14 personas

El Ministerio sostiene que de lo comprado solo 400 mamelucos descartables de PVC y 3.000 unidades de agua tónica de las 5.000 adquiridas ingresaron a Petropar.

“A más de detectarse la ausencia de estas mercaderías en el patrimonio del ente en contraprestación a lo abonado, la ex titular de Petropar compró todos estos productos inexistentes a precios muy superiores del precio real de mercado, esto quiere decir a costos sobrefacturados”, sostiene la acusación.

Asimismo, los investigadores señalan que toda la operativa de compra pública a cargo de la Dirección Operativa de Contrataciones de Petropar fue un montaje con el fin de justificar y legitimar el desembolso de dicha suma de dinero del ente en connivencia con los propietarios de la empresa proveedora, quienes prestaron su firma y toda su estructura para lograr el perjuicio patrimonial a Petropar.

En ese sentido, los fiscales detallan que los propietarios de la firma Solumedic SA, Liz Adolfina Chamorro y Víctor Ramón Cabañas Fernández, quienes colaboraron con la investigación, reconocieron ante el Ministerio Público que días antes de la convocatoria, fuera de los canales y procesos administrativos internos de la institución creados al efecto, acordaron la adjudicación del contrato a su empresa con Costa Perdomo, pareja de Samudio.

Lea también: Fiscalía imputa a Patricia Samudio, ex titular de Petropar

Es decir, que los propietarios de la firma y tanto Samudio como su esposo ya conocían de antemano que la empresa Solumedic SA sería adjudicada con la presente adquisición.

El caso salió a la luz el 17 de marzo del 2020, a poco tiempo de iniciarse la pandemia del Covid-19 en el país. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía por un grupo de diputados de varios partidos políticos y, tras el escándalo de las compras, Patricia Samudio presentó su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.