18 ago. 2025

Caso Pecci: Fiscalía de Colombia dispone investigación tras testimonio que involucra a Cartes

La Fiscalía de Colombia dispuso “actividades investigativas para corroborar el testimonio de Francisco Luis Correa Galeano”, quien señaló al ex presidente Horacio Cartes y al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como los presuntos autores morales del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

hc_16837949.jpg

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue vinculado en el crimen de Marcelo Pecci por un testigo.

Foto: Archivo

La Fiscalía de Colombia emitió un comunicado, luego del testimonio de Francisco Luis Correa Galeano, donde habla de la posible responsabilidad del ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, en el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini.

En ese sentido, indicaron que las manifestaciones de Correa, señalado como articulador del homicidio del fiscal, fueron hechas durante el juicio que continúa contra Margareth Chacón Zúñiga, quien es otra de las involucradas.

Lea más: Testigo que vincula a Cartes en caso Pecci nunca mintió, afirma fiscal de Colombia

En su intervención, Correa Galeano indicó por primera vez que la información en contra del ex mandatario la escuchó en conversaciones con los hermanos Ramón y Andrés Péres Hoyos, condenados por el crimen.

Como consecuencia de sus declaraciones, la Fiscalía dispuso varias actividades investigativas para corroborar el testimonio entregado por Correa Galeano.

“De establecerse que sus afirmaciones son ciertas, se hará la compulsa de copias a la Justicia de Paraguay para que actúe en el ámbito de sus competencias”, indicaron.

Le puede interesar: Caso Pecci: Fiscalía abre causa penal tras declaraciones que involucran a Cartes en el asesinato

Asimismo, reiteraron su compromiso de esclarecer en su totalidad el homicidio del fiscal Pecci y de colaborar con las instancias internacionales para identificar y lograr la judicialización de los determinadores.

El fiscal de Colombia, Mario Burgos, sostuvo que el considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, nunca mintió en sus declaraciones como testigo y fue quien vinculó a Horacio Cartes en el crimen del agente paraguayo.

“Nuestro testigo Francisco Luis Correa jamás ha mentido. Sus datos nos dieron resultados exitosos. Todos los dichos de Francisco Correa Galeano nos llevaron a la detención de otras personas que hoy son condenadas”, había afirmado el fiscal colombiano.

Fiscalía paraguaya iniciará investigación

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció este lunes que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Correa Galeano.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.