25 abr. 2025

Caso Pecci: Fiscalía de Colombia dispone investigación tras testimonio que involucra a Cartes

La Fiscalía de Colombia dispuso “actividades investigativas para corroborar el testimonio de Francisco Luis Correa Galeano”, quien señaló al ex presidente Horacio Cartes y al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como los presuntos autores morales del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

hc_16837949.jpg

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue vinculado en el crimen de Marcelo Pecci por un testigo.

Foto: Archivo

La Fiscalía de Colombia emitió un comunicado, luego del testimonio de Francisco Luis Correa Galeano, donde habla de la posible responsabilidad del ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, en el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini.

En ese sentido, indicaron que las manifestaciones de Correa, señalado como articulador del homicidio del fiscal, fueron hechas durante el juicio que continúa contra Margareth Chacón Zúñiga, quien es otra de las involucradas.

Lea más: Testigo que vincula a Cartes en caso Pecci nunca mintió, afirma fiscal de Colombia

En su intervención, Correa Galeano indicó por primera vez que la información en contra del ex mandatario la escuchó en conversaciones con los hermanos Ramón y Andrés Péres Hoyos, condenados por el crimen.

Como consecuencia de sus declaraciones, la Fiscalía dispuso varias actividades investigativas para corroborar el testimonio entregado por Correa Galeano.

“De establecerse que sus afirmaciones son ciertas, se hará la compulsa de copias a la Justicia de Paraguay para que actúe en el ámbito de sus competencias”, indicaron.

Le puede interesar: Caso Pecci: Fiscalía abre causa penal tras declaraciones que involucran a Cartes en el asesinato

Asimismo, reiteraron su compromiso de esclarecer en su totalidad el homicidio del fiscal Pecci y de colaborar con las instancias internacionales para identificar y lograr la judicialización de los determinadores.

El fiscal de Colombia, Mario Burgos, sostuvo que el considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, nunca mintió en sus declaraciones como testigo y fue quien vinculó a Horacio Cartes en el crimen del agente paraguayo.

“Nuestro testigo Francisco Luis Correa jamás ha mentido. Sus datos nos dieron resultados exitosos. Todos los dichos de Francisco Correa Galeano nos llevaron a la detención de otras personas que hoy son condenadas”, había afirmado el fiscal colombiano.

Fiscalía paraguaya iniciará investigación

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció este lunes que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Correa Galeano.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.