17 ene. 2025

Pecci no tenía investigación contra Cartes, afirma abogado de ex presidente

Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, confirmó que nunca existió una supuesta investigación del fiscal Marcelo Pecci contra su cliente. Sus aclaraciones se dieron tras la publicación de un medio colombiano que menciona la supuesta vinculación de un ex presidente con el crimen del agente antimafia.

Horacio Cartes.jpeg

Abogado de Horacio Cartes asegura que no existe ninguna investigación de Pecci contra el ex presidente.

Foto: Renato Delgado

Tras la publicación de un medio colombiano sobre el aparente vínculo de un ex presidente paraguayo con el crimen del fiscal Marcelo Pecci, en redes sociales apuntaron a Horacio Cartes, ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado.

Su abogado, Pedro Ovelar, aseguró en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM que “no existe esa supuesta investigación” del fiscal Pecci, asesinado en Colombia, contra el ex mandatario.

“Definitivamente no había ninguna investigación a cargo del fiscal Marcelo Pecci con relación al ex presidente de la República o sus empresas, o familia o gente cercana que pudieron tomarse como un punto de partida de algo. O sea, no hay, no hubo, no existe esa supuesta investigación”, sostuvo de forma tajante.

Nota relacionada: Un ex presidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

Además, consideró oportuna la entrevista para “decir que nunca hubo ningún problema con el fiscal Pecci; muy por lo contrario, él era una persona muy allegada a la fiscala general del Estado (en ese entonces Sandra Quiñónez) y siempre trabajó muy bien institucionalmente” y reiteró que “no existe nada que se le pueda vincular a Horacio Cartes”.

Apuntó que la publicación del medio colombiano El Tiempo, así como los comentarios en las redes sociales y las opiniones políticas, “que no se pueden controlar”, son “meras especulaciones” con “ánimos” de salpicar el nombre de Cartes con noticias negativas.

“Cualquier cosa que se diga o se especule es simplemente eso, meros dichos, especulaciones y conjeturas con ánimos, otra vez, de llevar hacia el ex presidente alguna una noticia negativa”, afirmó.

Según la publicación, durante un interrogatorio, Francisco Correa Galeano, una de las cabezas del crimen, supuestamente mencionó que había una intermediación entre un narcotraficante paraguayo y otro que le decían el presidente.

“Hay que darle una lectura política a esta trama”

Ovelar consideró que a “esta nueva trama” hay que darle una lectura política y recordó al ex ministro de la Senad y del Interior, Arnaldo Guzzio, investigado por su vínculo con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius.

"¿Qué ministro de la Senad y del Interior tenía vínculos cercanos con personas del narcotráfico? ¿Durante el gobierno de Horacio Cartes? No”, se preguntó haciendo alusión a Guzzio y a la gestión de Mario Abdo Benítez.

De acuerdo con el paralelismo de su análisis, sostuvo que “hay elementos objetivos mucho más fuertes por otro lado que por este lado”, subrayó.

Asimismo, Ovelar hizo hincapié en que Cartes siempre defendió la gestión de la ex fiscala general del Estado, Sandra Quinóñez, cuestionada por los cajoneos de casos emblemáticos que salpican a ex ministros de la era Cartes, así como también a amigos del ex presidente.

Señaló que Pecci era uno de los brazos ejecutores más importantes que tenía Quiñónez dentro de la Unidad contra el Crimen Organizado.

También puede leer: Paraguay no tiene “autonomía” de indagar vínculo de ex presidente en crimen de Pecci, según Fiscalía

"¿Quiénes fueron los que quisieron echar a todo el equipo de Sandra Quiñónez en la Fiscalía? ¿Quién fue el grupo político que sostuvo la gestión de Sandra Quiñónez en los (intentos) de juicios políticos que se llevaron adelante contra ella? Horacio Cartes con Honor Colorado”, se preguntó y respondió apuntando a la oposición y a Abdo Benítez.

“Hoy, venir a decir que el que políticamente sostuvo esa administración, ahora buscaba eliminarlo porque le estaban investigando. Hay un contrasentido en ese análisis”, sostuvo de forma tajante.

Ovelar indicó que “más que aclarar algo”, están “siempre a disposición de la prensa” porque Cartes “es un hombre público y siempre tiene que estar rindiendo cuentas de sus acciones”.

Para Ovelar, no hablar sobre esta “nueva trama” o no responder a la prensa sería como que “estamos ocultando o preparando una estrategia de defensa porque nos sentimos afectados”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Un automóvil a alta velocidad atropelló a varios perros en el barrio Virgen de Lourdes de Santaní, dejando dos canes muertos y otros heridos. Vecinos del lugar se salvaron por poco y denunciaron al conductor responsable.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.