11 nov. 2025

Caso Pavão: Auditan oficina del juez que suspendió su extradición

Un equipo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia se trasladó hasta la localidad de San Estanislao para auditar la oficina del juez Crescencio Ocampos, quien otorgó la suspensión de la extradición de Jarvis Chimenes Pavão.

El encargado de la auditoría es Mario Elizeche, de la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial.

El mismo se presentó a la oficina del juez en lo civil, comercial y laboral Crescencio Ocampos, quien dio lugar al habeas corpus que suspende la extradición al Brasil de Jarvis Chimenes Pavão por supuesto peligro de muerte y amenazas.

Elizeche solo elevará informes de la oficina en San Pedro, y trasladará a Asunción únicamente documentos que tienen que ver con el caso, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso en la tarde de ayer martes la remisión de los antecedentes del caso para una auditoría de reacción inmediata integral del expediente judicial.

Por su parte, el actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskrovich, explicó a la 970 AM que ya están en conocimiento de que Ocampos está con permiso, pero que un juez debe estar reemplazándolo este tiempo, y es este quien debe entregar una copia autenticada del expediente a Elizeche.

Lea más: Sorpresivo recurso judicial deja en suspenso la extradición de Pavão


Ocampos sería enjuiciado

Cristian Kriskovich informó que el pedido de auditoría fue a solicitud del JEM, y que Ocampos sería enjuiciado tras el resultado de las pericias, de todo lo que se obtenga de la copia autenticada del documento.

“El Jurado es un órgano juzgador y debe cumplir con un proceso mínimo en base a las garantías constitucionales”, manifestó.

La remoción o no de su cargo se decidirá en sentencia final y cada miembro debe argumentar en base a los documentos. “Si para el Juzgado hay evidencia de mal desempeño (...) se inicia el procedimiento”, informó Kriskovich.

Se lo puede enjuiciar sin que él se presente antes, “para la ley nadie está de vacaciones”, manifestó.

Chimenez Pavão, considerado como uno de los narcotraficantes más peligrosos del vecinos país, fue condenado por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la Ley de Armas en Paraguay. La condena le fue impuesta en el año 2014 y la cumple este jueves.

Mientras tanto, Brasil aguarda la extradición de Pavão, sobre quien pesa una condena de más de 17 años por lavado de dinero en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.