09 ago. 2025

Caso Marcelo Pecci: Paraguay depende de Colombia para llegar a autor intelectual

El fiscal Manuel Doldán, quien encabeza en Paraguay la investigación del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, señaló que el caso ya se encuentra en sus etapas finales, de camino a llegar al autor intelectual. En tanto, aseguró que aún dependen de los investigadores colombianos.

doldán.png

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, se hizo eco de publicaciones en medios colombianos y locales sobre el caso de Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza

Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, quien encabeza en Paraguay la investigación del asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci, aseguró este lunes a través de Monumental 1080 AM que ya se encuentran en las instancias finales con miras a cerrar el caso.

No obstante, alegó que los avances para llegar al autor intelectual no están en manos de Paraguay, debido a que aún dependen de los elementos que recojan los fiscales colombianos tras la detención de los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, además de Margaret Lizeth Chacón Zúñiga.

Los hermanos Pérez Hoyos son los sospechosos de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo, para lo cual habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos (aproximadamente USD 310.000), mientras que Chacón Zúñiga fue la persona que coordinó todo el crimen con su pareja Andrés Felipe.

“Es así, pero al revés, somos nosotros los que estamos trabajando en un contexto de cooperación con la Fiscalía colombiana, que es la que por principio de territorialidad lleva adelante la investigación. Nosotros estamos muy dependientes de los aportes que en Colombia se recolecten de los hermanos Pérez Hoyos y de Chacón Zúñiga”, aseveró.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Paraguay condecora a la Fiscalía y a la Policía de Colombia

Dijo que se trataría de una “información de vital importancia”, porque los primeros datos de la investigación para llegar a todos los responsables se dieron con la detención de los autores materiales que colaboraron y se obtuvieron “en cadena hacia atrás”.

“Es por eso que estamos en las instancias casi finales dentro de la información que podría trasladarnos a Paraguay. Lo que el fiscal dijo es que estamos trabajando en un 90% a la construcción del caso por la autoría material y pasamos ya a un porcentaje mucho menor que se refiere a la autoría intelectual, pero eso estamos trabajamos en colaboración con Colombia”, acotó.

Señaló también que cuentan con muchas informaciones relevantes en la causa que aún no saltaron a la luz, pero que no puede revelar por la protección del proceso y la seguridad de las personas que están colaborando con los investigadores.

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, arribó a Paraguay en su rol de presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, solo con el fin de saludar al nuevo fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, tras su asunción al cargo, pero aprovecharon la oportunidad para abordar sobre el caso Pecci.

Seguidamente, confirmó que se está preparando un documento de allanamiento a los cargos, pero dijo que esto se maneja con “absoluto sigilo”.

Al ser consultado sobre la extradición de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a Paraguay, Doldán afirmó que están expectantes de que el Supremo Federal de Brasil convoque a la audiencia de extradición del detenido.

“Tenemos una información extraoficial de que Miguel Ángel Insfrán tiene la intención de someterse a la Justicia paraguaya a través de un trámite simplificado, pero eso es algo que él debe manifestar, porque es un derecho, para que se acorten los plazos procesales”, recordó.

De acuerdo con lo que ya había afirmado el representante del Ministerio Público, el supuesto narcotraficante mostró un comportamiento procesal “bastante positivo” en Brasil, donde se encuentra detenido, lo cual contribuye con su pronta extradición al país.

Si bien Insfrán también fue vinculado en su momento al asesinato de Marcelo Pecci, el fiscal Doldán ya había señalado que no tienen información certera que pueda dar indicio de la participación de Tío Rico en el homicidio del ex fiscal.

Puede leer más: Miguel Insfrán contribuye para pronta extradición a Paraguay, según Fiscalía

Dichas declaraciones las realizó Manuel Doldán este lunes, debido a que el fiscal general de Colombia aseguró recientemente que no tienen ninguna línea de investigación sobre la persona que dio la orden de acabar con la vida de Pecci y afirmó que están aguardando que la Fiscalía paraguaya brinde más elementos para poder seguir avanzando.

“No es posible llegar aún a esa línea de investigación (de saber quién es el autor intelectual). Estamos ahondando en todos los elementos y estamos esperando además que la Fiscalía de Paraguay siga aportando elementos para poder saber cuál será el camino”, aseguró el colombiano.

A juicio de Francisco Barbosa, en Colombia el caso está completo y solo esperarán avanzar un poco más para dar con la persona que ordenó el crimen, reiterando que esa tarea, en parte, le corresponde “adelantar” a Paraguay. Sin embargo, consideró que la “coordinación entre las fiscalías se está dando de forma adecuada”.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.