21 nov. 2025

Caso Marcelo Pecci: Audiencia de Francisco Correa, calificado cerebro del crimen, será este viernes

La defensa de Francisco Luis Correa, considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, y la Fiscalía de Colombia tendrán una audiencia este viernes para llegar a un acuerdo para ser recompensado con el principio de oportunidades por su colaboración.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Francisco Bernate, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci, informó a Última Hora que para este viernes, en horas de la mañana, se tiene prevista la audiencia de Francisco Luis Correa, de 43 años, sospechoso de articular el asesinato del fiscal antidrogas paraguayo.

La diligencia iniciará a las 8:30 hora de Colombia y 10:30 hora paraguaya. En la ocasión, la Fiscalía General de la Nación y la defensa de Correa Galeano deben informar sobre el acuerdo al que llegaron, para así explorar la posibilidad de una colaboración y sea recompensado con el principio de oportunidades. Con esto, la Fiscalía podría rebajar la condena de Correa o suprimir algunos de los cargos en su contra, con lo cual se podría dar una inmunidad total o parcial.

Lea más: El cerebro del crimen del fiscal Pecci teme por su vida y pide protección a cambio de datos

Ambas partes deben presentar un documento ante el juez, donde Correa deberá declararse culpable a cambio del beneficio que le otorgará la Fiscalía General de la Nación.

Gracias a que Correa había revelado información importante ante las autoridades colombianas, se pudo detener a tres personas más que le habían contratado y pagado por realizar el asesinato. Se trata de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos y Margareth Chacón, esposa de uno de ellos.

Nota relacionada: Uno de los detenidos en el caso Pecci habría amenazado a las autoridades

Durante un interrogatorio, Correa indicó a los investigadores que, el 2 de mayo de 2022, el confeso narco Ramón Pérez Hoyos lo buscó para comentarle que había una vuelta para matar al fiscal Pecci, informó el portal Caracol radio.

“Ese man se la tenía montada a su patrón, porque le metió a la cárcel al hermano, no sé cómo se llama. He escuchado que es un man paraguayo, fue atracador de bancos y luego se volvió narco y se voló a una isla francesa”, declaró.

La investigación de las autoridades colombianas apuntan a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.