11 nov. 2025

Caso Marcelo Pecci: Audiencia de Francisco Correa, calificado cerebro del crimen, será este viernes

La defensa de Francisco Luis Correa, considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, y la Fiscalía de Colombia tendrán una audiencia este viernes para llegar a un acuerdo para ser recompensado con el principio de oportunidades por su colaboración.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Francisco Bernate, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci, informó a Última Hora que para este viernes, en horas de la mañana, se tiene prevista la audiencia de Francisco Luis Correa, de 43 años, sospechoso de articular el asesinato del fiscal antidrogas paraguayo.

La diligencia iniciará a las 8:30 hora de Colombia y 10:30 hora paraguaya. En la ocasión, la Fiscalía General de la Nación y la defensa de Correa Galeano deben informar sobre el acuerdo al que llegaron, para así explorar la posibilidad de una colaboración y sea recompensado con el principio de oportunidades. Con esto, la Fiscalía podría rebajar la condena de Correa o suprimir algunos de los cargos en su contra, con lo cual se podría dar una inmunidad total o parcial.

Lea más: El cerebro del crimen del fiscal Pecci teme por su vida y pide protección a cambio de datos

Ambas partes deben presentar un documento ante el juez, donde Correa deberá declararse culpable a cambio del beneficio que le otorgará la Fiscalía General de la Nación.

Gracias a que Correa había revelado información importante ante las autoridades colombianas, se pudo detener a tres personas más que le habían contratado y pagado por realizar el asesinato. Se trata de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos y Margareth Chacón, esposa de uno de ellos.

Nota relacionada: Uno de los detenidos en el caso Pecci habría amenazado a las autoridades

Durante un interrogatorio, Correa indicó a los investigadores que, el 2 de mayo de 2022, el confeso narco Ramón Pérez Hoyos lo buscó para comentarle que había una vuelta para matar al fiscal Pecci, informó el portal Caracol radio.

“Ese man se la tenía montada a su patrón, porque le metió a la cárcel al hermano, no sé cómo se llama. He escuchado que es un man paraguayo, fue atracador de bancos y luego se volvió narco y se voló a una isla francesa”, declaró.

La investigación de las autoridades colombianas apuntan a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, investigado en el Operativo A Ultranza PY, quien fue detenido en Brasil, como presunto autor moral del crimen de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.