20 may. 2025

Caso Emboscada: “Dejaron de buscar a la niña”, critica abogado de la madre

El abogado Max Narváez, defensor del padrastro y de la madre de la niña desaparecida en Emboscada, cuestionó la labor del Ministerio Público y dijo que todas las labores de búsqueda quedaron paralizadas.

Caso Juliette

La Fiscalía sumó este jueves a un cuarto fiscal en el caso de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace más de 20 días.

Foto: Gentileza

El abogado Max Narváez mencionó que ya se cumplen seis meses de la desaparición de la niña en Emboscada. Además, reprochó a la Fiscalía y dijo que solo se empeña en mantener en prisión al padrastro y a la madre de la niña desaparecida.

“Se ha dejado de hacer la búsqueda de la niña y hemos reclamado. El Ministerio Público se está empeñando en mantener en prisión a mis defendidos (al padrastro y a la madre de la niña)”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, informó que este martes a las 13.00, el padrastro va a prestar declaración en el Ministerio Público de Emboscada y afirmó que “su cliente no tiene nada que esconder”.

Lea más: Niña desaparecida: Fiscalía insta a brindar datos y garantiza confidencialidad

“La Fiscalía tiene un plazo de seis meses y esto estaría venciéndose en el mes de noviembre”, acotó el abogado.

Respecto a la madre, el profesional del Derecho informó que no se encuentra bien y que siempre pregunta por la búsqueda de su hija.

“Ella está buscando una fortaleza espiritual. Ella tiene un quiste y en la situación en la que se encuentra creció bastante”, comentó Narváez.

Por último, dijo que no confían en el Ministerio Público y consideró que hace meses vienen violando el derecho a la defensa de sus clientes. “La Fiscalía para nosotros no tiene ningún tipo de valor y tampoco podemos confiar”, manifestó.

Nota relacionada: Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

Varias son las hipótesis que se manejan en torno a la desaparición de la niña que, pese a las investigaciones y allanamientos, todavía no se tiene un panorama claro de qué ocurrió con la menor.

La madre y el padrastro quedaron detenidos y fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono. Las sospechas apuntan a ambos como principales involucrados.

Con el correr de las investigaciones, el Ministerio Público decidió ampliar la imputación contra el padrastro por el supuesto hecho de pornografía infantil.

La niña desapareció hace seis meses de forma misteriosa cuando se encontraba en compañía de su madre y de su padrastro en una vivienda de la ciudad de Emboscada.

El hombre se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones, en donde cumple con la medida de prisión preventiva. Entretanto, la madre de la niña también está con prisión preventiva en Encarnación, Departamento de Itapúa.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.