10 nov. 2025

Caso del brasileño aún no puede ser tipificado como secuestro, afirma fiscal

El fiscal Carlos Mercado, quien lleva adelante la investigación de la desaparición del brasileño en Caazapá, afirmó que su caso aún no puede ser tipificado como secuestro. Ello dado a que todavía no trascendió un pedido de dinero para su liberación.

Luis Carlos Tamiozzo.jpg

El empresario agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, fue raptado por desconocidos al mediodía del sábado pasado en Tava’i, Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Pese a la comunicación que mantuvo el empresario agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, con su familia, la investigación del Ministerio Público aún no se aboca a un secuestro como tal.

El fiscal Carlos Mercado, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que no hubo un pedido de dinero a los familiares, aunque, probablemente, el llamado correspondió a una prueba de vida.

Esto resultó sumamente llamativo para los intervinientes, pues la comunicación primeramente se dio vía mensajes de texto y luego trasciende a una llamada.

“(Los captores) enviaron primero mensajes de texto y como prueba los familiares pidieron hablar con él (productor agrícola)”, detalló el agente del Ministerio Público.

Nota relacionada: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

Mercado señaló que el brasileño cuenta con varias deudas y que no se descarta ninguna hipótesis. Hizo énfasis en que para las autoridades la prioridad es recuperarlo con vida.

Luis Carlos Tamiozzo fue llevado por personas desconocidas el sábado pasado en Tava’i, Departamento de Caazapá. El mismo se encontraba en la granja ubicada en la compañía Oro Verde, de la Colonia Tembiaporenda.

Los sospechosos llegaron a bordo de una motocicleta y amenazaron con armas de fuego a Tamiozzo.

Lea también: Brasileño raptado se comunicó con su familia y afirmó estar bien, dice fiscal

Los desconocidos previamente tomaron de rehén al capataz de la granja, quien tiene 15 días trabajando en el lugar, y posteriormente se llevaron al brasileño nacionalizado paraguayo a bordo de su camioneta Mitsubishi L200 de color gris.

El trabajador fue abandonado a 1.000 metros del establecimiento. Los captores no abandonaron la camioneta y los investigadores no lograron dar con el vehículo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.