28 oct. 2025

Caso Dahiana Espinoza: Familiares del condenado protestan contra la fiscala

Los familiares de Joel Guzmán, condenado este viernes a 30 años de cárcel, por el feminicidio de Dahiana Espinoza, a pesar de que no fue encontrado su cuerpo, protestaron contra la fiscala del caso.

mujer.jpg

La hermana de Joel Guzmán dijo a la fiscala que no había pruebas contra su hermano en el feminicidio de Dahiana Espinoza.

Foto: Captura NPY.

“Fiscala vos tenés tu familia, muy caro vas a pagar, te va llegar mi dolor. Toditas las pruebas que tenías contra mi hermano no eran ciertas, el carnicero era el principal culpable acá, en su poder se encontró cuchillo con sangre humana”, lamentó una de las hermanas de Joel Guzmán Amarilla, condenado a 30 años por el feminicidio de su ex pareja Dahiana Espinoza.

La mujer habría sido asesinada en la madrugada del 18 de setiembre del 2020 en la ciudad de Itá, del Departamento Central.

La fiscala Daisy Sánchez presentó sus alegatos, pidiendo una condena de 30 años de cárcel, más 10 de medida de seguridad, para el hombre, contra quien había 83 pruebas.

Entre los indicios que presentó la Fiscalía, se encuentran rastros de sangre que coinciden en un 99% con los padres de Dahiana Espinoza, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por el supuesto feminicida y luego eliminadas, y el manejo de llaves de la moto que usó en el crimen.

La querella de la familia, representada por el abogado David Pana, pidió la misma cantidad de años de cárcel que Fiscalía, mientras que la defensa de Joel argumentó que el Ministerio Público “se apuró” en iniciar una causa por feminicidio, ya que Dahiana en los papeles sigue apareciendo como viva. Además, dijo que lo que se pudo probar fue una gota de sangre y no varias muestras, como argumentó la investigadora.

Nota realcionada: Caso Dahiana: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

El Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora estuvo conformado por los jueces Gloria Garay -en la presidencia-, Javier Sapena y Carolina Silveira.

La familia de la joven asesinada había solicitado que se investigue al carnicero César Brítez, quien era patrón de la víctima, sin embargo, no se hallaron elementos que lo sindiquen en el feminicidio.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.