08 may. 2025

Caso Curuguaty: No descartan denunciar a fiscal Jalil Rachid

Familiares de los campesinos fallecidos y absueltos del caso Curuguaty no descartan presentar una denuncia contra el fiscal Jalil Rachid, quien llevó el proceso en representación del Ministerio Público.

familia de campesinos de curuguaty

Familiares de campesinos fallecidos y absueltos del caso Curuguaty.

Elías Cabral

Martina Paredes, familiar de dos labriegos fallecidos en la masacre de Curuguaty, lamentó la actuación del fiscal Jalil Rachid, quien al día siguiente del hecho desnudó a su hermano Luis Paredes, ya muerto, con el fin de registrarlo, según aseguró.

La mujer es hermana también de Fermín Paredes, otro de los campesinos que perdió la vida en el suceso. Dijo que luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la condena, analizarán las acciones del agente, a quien le perdió la confianza.

Nota relacionada: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Sostuvo que desde el principio el representante del Ministerio Público hizo un mal trabajo, sobre todo, por no haber investigado la muerte de los campesinos y centrarse en el fallecimiento de los policías.

Embed

“Ese fiscal nos debe mucho a nosotros como a los familiares de los policías, porque los uniformados solo fueron utilizados también y estoy segura que tampoco fueron indemnizados”, expresó Paredes.

Los familiares de los campesinos absueltos por la máxima instancia judicial marcharon hasta la capital, donde esperarán la liberación efectiva de los que aún están en la cárcel, que son cuatro. Dijeron que realizarán un gran festival en Marina Cué por este logro que consideran histórico.

Este jueves, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de casación presentado por la defensa y revocó la condena a los 11 campesinos sentenciados por el caso Curuguaty. Los cuatro hombres que siguen recluidos en Tacumbú recuperarán así su libertad.

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.