05 may. 2025

Caso Conajzar: Juez fija fechas para audiencia preliminar de acusados

El juez Penal de Garantías, Humberto Otazú fijó fechas para abril para la realización de la audiencia preliminar de los acusados por la presunta adjudicación irregular para la explotación de juegos de azar.

tragamonedas.jpg

Un grupo de senadores había presentado una denuncia innominada por una presunta evasión y sospecha de lavado de dinero en la asignación de la Quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

Foto: Andrés Catalán.

El juez penal de Garantías, Humberto Otazú fijó para el 10, 11 y 12 de abril la audiencia preliminar para el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortíz Báez, Ricardo Núñez, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y Rubén Rousillon, integrantes del Consejo de Administración de Conajzar; y Álvaro Wasmosy Carrasco, dueño de la empresa que ganó la licitación para la explotación del juego de azar denominado Quiniela.

Los hechos imputados son lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción para los ex funcionarios públicos, en tanto que el empresario Wasmosy fue acusado por declaración falsa.

Lea más: Con recusación a juez suspenden audiencia preliminar en caso de Conajzar

Los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey habían presentado una denuncia innominada por una presunta evasión y sospecha de lavado de dinero en la asignación de la Quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

El Ministerio Público sostiene que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso rebaja en el costo del canon para la Quiniela.

Nota relacionada: Ex procurador, titular de Conajzar y otros imputados por irregularidades en juegos de azar

Con respecto al control del funcionamiento de tragamonedas, la irregularidad consistió en que se cedieron los derechos a una empresa privada, cuando que por ley, debería ser potestad de las municipalidades.

De acuerdo con una adjudicación directa, sin licitación o llamado a contratación por parte de Conajzar, la empresa iCrop SA era la firma encargada de realizar la fiscalización correspondiente.

Más contenido de esta sección
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.