08 ago. 2025

Caso avión iraní: Paraguay no toma como amenaza el reclamo de Irán

El ministro del Interior, Federico González, dijo que no se sienten amenazados y que responderán por los canales correspondientes el reclamo de Irán a las autoridades de Paraguay por haber abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista.

Avión con tripulantes iraníes.png

El avión carguero que ingresó y salió de país sin mayores inconvenientes fue retenido en Buenos Aires ante alerta de EEUU.

Foto: Clarin.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, habló en Monumental 1080 AM sobre la nota de la Embajada de la República Islámica de Irán reclamando y advirtiendo a Paraguay sobre el caso del avión iraní.

González manifestó que no se sienten amenazados ni amedrentados por la nota y que la responderán por los canales correspondientes. Aseguró que la alerta emitida desde Paraguay sobre la aeronave fue contra una empresa y no contra algún Gobierno.

“No nos sentimos amenazados, ni amedrentados. Nuestra Cancillería responderá la nota; la alerta fue contra una empresa, no contra un Gobierno”, subrayó e indicó que el escrito proviene del ámbito diplomático.

Igualmente, afirmó que “actuaron como corresponde ante una situación presentada por organismos de seguridad” y resaltó las buenas relaciones diplomáticas que hace tiempo el país mantiene con Irán.

Embed

“Bajo ningún concepto o criterio aludimos a algún gobierno sobre alguna situación que se nos fue alertada. Es una empresa que fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y los tripulantes del avión forman parte de una lista que algunos países los consideran terroristas”, expresó.

Lea más: Irán reclama y advierte a Paraguay por caso del avión iraní

Igualmente, el ministro insistió en que existen protocolos y prácticas habituales que hacen al trabajo en conjunto de organismos de seguridad e inteligencia de distintos países del mundo.

La sede diplomática envió una nota a la Embajada de Paraguay en Montevideo con fecha del 23 de junio pasado, en relación con el caso del avión iraní. Reclamaron la forma en que las autoridades nacionales trataron el tema y amenazó con repercusiones en las relaciones bilaterales si no adoptaba medidas.

El avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) había aterrizado en el país el 13 de mayo pasado, permaneció tres días en suelo paraguayo y partió el 16 de mayo.

La aeronave tenía una tripulación de 11 venezolanos y siete iraníes, estos últimos considerados por EEUU como parte de Al Quds, un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Irán expresó su profundo malestar por las declaraciones que se hicieron al respecto y espera que las autoridades e instituciones paraguayas tomen las medidas correspondientes del caso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.