21 may. 2025

Caso acta bilateral: Fiscalía convoca a ex titular de ANDE para declarar

La Fiscalía convocó al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez, para que preste declaración en el marco de las diligencias por la causa que investiga el polémico acuerdo sobre Itaipú.

alcides jimenez.jpg

Fiscalía convoca a Alcides Jiménez (drch) a declarar por acuerdo sobre Itaipú.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme notificaron este jueves al ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez, con el objetivo de que se presente a una audiencia de declaración testifical.

Esto, en el marco de las diligencias por el acta bilateral firmada con el Brasil, sobre la compra de potencia de la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Declaración de Alderete quedó suspendida

La audiencia está fijada para las 14.00 del próximo lunes y se llevará adelante en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, ubicada sobre las calles Chile y Haedo, en Asunción.

Jiménez, al igual que el ex embajador ante el Brasil Hugo Saguier Caballero, el ex ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni y el ex titular de Itaipú Luis Alberto Alderete, fue denunciado por supuesta traición a la patria y lesión de confianza.

Alcides Jiménez asumió como titular de la ANDE en el mes de julio de este año, luego de la renuncia de Pedro Ferreira, quien a su salida destapó un acuerdo que hasta ese entonces era secreto. El acta fue firmada ya en el mes de mayo.

Entérese más: ANDE espera llegar a “un acuerdo favorable” en negociación con Eletrobras

Ferreira se había negado a dar su visto bueno a un acuerdo que favorecía a Brasil y que generaba un sobrecosto de al menos USD 200 millones a la ANDE, según argumentos técnicos.

La crisis por el acuerdo fue tal que se realizaron varias movilizaciones ciudadanas y los partidos opositores presentaron un pedido de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Lea más: Colorados sepultan juicio político a Abdo Benítez y Hugo Velázquez

Finalmente, Brasil aceptó dejar sin efecto el acta, debido a la crispación generada en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.