10 nov. 2025

Casi el 42% de trabajadores ganan menos del salario mínimo en el sector privado

Datos proveídos por el Ministerio de Trabajo señalan que el 41,5% de los trabajadores del sector privado ganan menos del salario mínimo, que subió a G. 2.550.307 y rige desde julio.

Clima frío - Asunción.jpeg

Fenómeno El Niño traerá un invierno corto, pero con golpes de frío

Foto: Rodrigo Villamayor.

Mónica Recalde, directora general de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, brindó datos oficiales en la mañana de este viernes acerca del promedio salarial del trabajador formal en Paraguay, de los sectores privado y público.

Dijo a Monumental 1080 AM que alrededor de 355.000 personas perciben el salario mínimo, que sigue en G. 2.286.324, o al menos está dentro de ese rango o del 1,3%. El Poder Ejecutivo decretó el reajuste esta semana a G. 2.550.307, el cual empezará a regir desde julio próximo.

Recalde mencionó en este sentido cuánto es el porcentaje de trabajadores que ganan menos o más del salario mínimo y apuntó que el sueldo de un gran número de trabajadores del sector privado no llega a estas cifras.

Nota relacionada: Ejecutivo decreta reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307

“En el empleo privado, vemos que el 41,5% gana menos del salario mínimo, el 21,9% gana igual o dentro del rango de uno o 1,3% (del sueldo base) y el 36.6% percibe más que un salario mínimo”, afirmó a la radio.

También proveyó datos sobre la situación salarial en la función pública y citó que hay más trabajadores que ganan por encima de un salario.

“En el sector del empleo público, el 10,3% gana menos que del mínimo, el 11,3% gana igual y un 68,4% gana más”, detalló la funcionaria del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

A pesar del alto número de trabajadores formales del sector privado que perciben por debajo del salario mínimo, dijo que “la mayor concentración está entre uno y dos salarios mínimos”.

Lea también: Más mujeres que hombres trabajan de manera informal en Paraguay

El salario promedio en general en Paraguay llega entre G. 2.900.000 a G. 3.000.000, según Recalde.

El aumento salarial que incide sobre unas 355.000 personas llega ante un nuevo incremento de precios de combustibles que, según los analistas económicos, seguirá empujando hacia arriba a la inflación y diluirá en parte el ajuste salarial que recién será tangible a finales de julio.

Apenas se concretó este aumento, como efecto dominó ya se habla de un nuevo precio de los panificados para los próximos días, en productos de la canasta familiar, y Dinatrán reajustó el precio de los pasajes de los viajes de corta, mediana y larga distancia.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.