16 jul. 2025

Casi 14.000 alumnos afectados por las inundaciones en todo el país

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó este miércoles que, hasta el momento, son alrededor de 13.500 alumnos los afectados por las inundaciones. De ese total, 2.000 estudiantes tuvieron que dejar de ir a clases.

Eduardo Petta ok.jpeg

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que 13.500 alumnos fueron afectados por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Las inundaciones ya dejaron a su paso 13.500 alumnos afectados, de los cuales, al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas, según datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El ministro Eduardo Petta detalló este miércoles que 180 instituciones educativas están afectadas por el avance de las aguas. El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7,05 metros de altura en Asunción.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

“Estamos esperando, como todo paraguayo, que desciendan las aguas. Es una afectación que nos preocupa a todos”, manifestó el titular de Educación a los medios de prensa, en medio de los actos oficiales por los 208 años de la Independencia del Paraguay.

Para brindar asistencia a los colegios públicos cuentan con aulas móviles y espacios municipales, para tratar de no perder clases. “Con algunos municipios e iglesias estamos trabajando”, siguió.

Puede leer más: Evacuan escuela-internado por el avance del agua en Pozo Colorado

Entre las zonas más afectadas citó a Presidente Hayes, Ñeembucú, Concepción y la capital del país. Desde la cartera de Educación están trabajando para reajustar el calendario escolar, teniendo en cuenta esta situación.

Aunque el boletín oficial del propio MEC, actualizado el lunes, informó que lo alumnos afectados por las inundaciones a nivel país es de 28.665.

Los directores docentes deberán elaborar un plan de mitigación para recuperar las actividades académicas, ya sea alargando las horas de clases o extenderlas hasta los días sábados, para ponerse al día

Entérate más: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Por último, el secretario de Estado pidió que los directivos de las instituciones que aún no recibieron asistencia acudan de forma inmediata a los directores departamentales. De esta forma están canalizando la ayuda.

Más de 60.000 familias afectadas

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.