04 nov. 2025

Casi 14.000 alumnos afectados por las inundaciones en todo el país

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó este miércoles que, hasta el momento, son alrededor de 13.500 alumnos los afectados por las inundaciones. De ese total, 2.000 estudiantes tuvieron que dejar de ir a clases.

Eduardo Petta ok.jpeg

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó que 13.500 alumnos fueron afectados por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Las inundaciones ya dejaron a su paso 13.500 alumnos afectados, de los cuales, al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas, según datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El ministro Eduardo Petta detalló este miércoles que 180 instituciones educativas están afectadas por el avance de las aguas. El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7,05 metros de altura en Asunción.

Nota relacionada: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

“Estamos esperando, como todo paraguayo, que desciendan las aguas. Es una afectación que nos preocupa a todos”, manifestó el titular de Educación a los medios de prensa, en medio de los actos oficiales por los 208 años de la Independencia del Paraguay.

Para brindar asistencia a los colegios públicos cuentan con aulas móviles y espacios municipales, para tratar de no perder clases. “Con algunos municipios e iglesias estamos trabajando”, siguió.

Puede leer más: Evacuan escuela-internado por el avance del agua en Pozo Colorado

Entre las zonas más afectadas citó a Presidente Hayes, Ñeembucú, Concepción y la capital del país. Desde la cartera de Educación están trabajando para reajustar el calendario escolar, teniendo en cuenta esta situación.

Aunque el boletín oficial del propio MEC, actualizado el lunes, informó que lo alumnos afectados por las inundaciones a nivel país es de 28.665.

Los directores docentes deberán elaborar un plan de mitigación para recuperar las actividades académicas, ya sea alargando las horas de clases o extenderlas hasta los días sábados, para ponerse al día

Entérate más: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Por último, el secretario de Estado pidió que los directivos de las instituciones que aún no recibieron asistencia acudan de forma inmediata a los directores departamentales. De esta forma están canalizando la ayuda.

Más de 60.000 familias afectadas

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.