24 nov. 2025

Cartistas no logran cuórum para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

La Cámara de Diputados finalmente levantó la sesión extraordinaria de este miércoles por falta de cuórum. Los cartistas no lograron continuar sesionando para intentar rechazar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

diputados.jpg

La Cámara de Diputados finalmente levantó la sesión extraordinaria de este miércoles por falta de cuórum.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, finalmente, decidió levantar la sesión extraordinaria de este miércoles por falta de cuórum, luego de que las bancadas de los opositores y colorados oficialistas se hayan retirado de la sesión. Los cartistas no lograron seguir sesionando para intentar rechazar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

El diputado Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, cuestionó el libelo acusatorio presentado para promover el juicio político. ''Es más fino que el papel sulfito’’, dijo el parlamentario cartista.

Igualmente, aseveró que “no es la primera vez que los opositores están con el cháke y amenazando con el juicio político”. Prosiguió diciendo que “a muchos les falta huevos, pero eso no les preocupa”.

“Es esa oposición que está a favor de un sector cuando les conviene”, aseveró.

A su turno, su colega Juan Carlos Luis Galaverna, criticó las acusaciones de la legisladora Kattya González contra la titular del Ministerio Público. “Le aguantamos a esta actriz de circo, por no decirle payasa. Unos 45 minutos le escuchamos las acusaciones pererĩ”, expresó y sostuvo que la diputada “utiliza a la Cámara de Diputados para posicionarse y proyectarse políticamente”.

Por su parte, Édgar Ortiz pidió disculpas a la ciudadanía y consideró “injusto tener en zozobra a una institución como la Fiscalía”.

Puede leer: A pesar de no tener cuórum, cartistas siguen sesionando para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

La sesión comenzó con solo 39 presentes y, sin contar con el cuórum para continuar con la sesión extraordinaria, los cartistas seguían sesionando para intentar rechazar el juicio político contra Quiñónez. El cuórum que se necesitaba era de la mitad más uno, es decir, 41 presentes.

Los legisladores opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace el juicio político, tal y como lo habían anunciado antes de la sesión.

Previamente, la bancada oficialista de Colorado Añetete hizo el anuncio de que se retiraban, tras notar las fugas en su sector, entre ellas de Colym Soroka, Éver Noguera, Esteban Samaniego y Freddy D’Ecclesiis, además de Guadalupe Aveiro, quien no definía su bancada tras asumir recientemente.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.