19 ago. 2025

Cartistas cuestionan la inseguridad con el actual ministro Riera

Varios integrantes de la bancada cartista fustigaron ayer el clima de inseguridad que se vive bajo la gestión al mando del ministro Enrique Riera, en el Ministerio del Interior. Las críticas no son aisladas y se dan de forma sistemática en especial luego de la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes tras un operativo fiscal y policial que dejó muchas interrogantes.

Primeramente, el diputado Derlis Rodríguez interpeló al gobierno por la inseguridad y exigió mayor control del ministro Riera, para brindar seguridad a la ciudadanía.

Trajo a colación que producto de un asalto violento fue gravemente herido un custodio policial que le fue asignado para su seguridad. “Hablamos de una inseguridad que se vive cada día. Han avisado que hace veinte minutos le dispararon en pleno pecho a un guardia mío, agente de la policía en Coronel Oviedo que hoy está por perder la vida, y es un joven de 27 años y es muy triste”, apuntó.

Instó a que Riera dé más de su parte. “Debemos redoblar esfuerzos para por lo menos darle a la gente esa sensación de seguridad”, manifestó.

Por su parte, el diputado de Caaguazú, Édgar Olmedo, hizo suya la preocupación de su colega Rodríguez, por la inseguridad y por la responsabilidad que tiene en este ámbito el ministro Riera.

Indicó que el ministro no tiene justificaciones, puesto que además desde la Cámara Baja se otorgaron todas las exigencias al ministro, pero sin embargo, no hay mejoras significativas que celebrar.

El parlamentario agregó que sacando a más agentes policiales a las calles se podría brindar mayor seguridad. De hecho, desde el gobierno de Santiago Peña se anunció que cada año 5.000 agentes pasarán a sumarse a ese trabajo, más aún debido a los años de capacitación.

En otra ocasión, Yamil Esgaib había dicho que falta “idoneidad” y puso la pelota en la cancha del gobierno instando a cambiar a Riera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.