27 nov. 2025

Cartismo dice que Ejecutivo debe cambiar a más ministros y se mantiene “expectante”

El movimiento Honor Colorado considera insuficientes los nombramientos dados tras la crisis política y social que estalló la semana pasada. El diputado Raúl Latorre indicó que más ministros deben ser cambiados y dijo que la bancada cartista en diputados se mantiene “expectante” ante un eventual juicio político.

Diputados cartistas.jpeg

El sector cartista impulsó las modificaciones en el proyecto de ley sobre declaraciones juradas que provino de la Cámara de Senadores.

Foto: Dardo Ramírez.

El diputado Raúl Latorre, del movimiento Honor Colorado, informó que siguen esperando cambios contundentes dentro del Gabinete del Poder Ejecutivo para analizar un eventual juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez.

“Nosotros estamos expectantes, nuestra posición se va a dar en consecuencia a la respuestas del Ejecutivo y naturalmente, expectantes del libelo acusatorio”, sostuvo.

Latorre dijo que las respuestas generadas hasta el momento por el Poder Ejecutivo son insuficientes, tras una reunión con otros parlamentarios de la bancada cartista, informó NPY.

Nota relacionada: Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

“Estamos expectantes de que exista un cambio radical en el Gabinete, ya se dieron los primeros pasos, pero sencillamente con eso no alcanza. No existe suficiente respuesta al hartazgo ciudadano”, expresó.

También consideró necesario que el Ejecutivo dé claras señales de lucha contra la corrupción e impunidad.

Asimismo, el legislador adelantó que una vez presentado el libelo acusatorio preparado por la bancadas liberales darán “acuse de recibo y actuarán en consecuencia al documento”.

También puede leer: Cartista afirma que Mario Abdo lleva “a la cuneta” al Partido Colorado

En la tarde de este lunes, los diputados de las bancadas liberales anunciaron que presentarán los fundamentos para solicitar el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez, ante la crisis social y política producto de la desidia del Estado ante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.