25 jul. 2025

Todas las bancadas liberales en Diputados impulsarán juicio político a Abdo y Velázquez

Diputados liberales anunciaron en una conferencia de prensa que hay unanimidad entre las cuatro bancadas del PLRA para impulsar el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente, Hugo Velázquez. La postura del cartismo será decisiva.

Los 29 diputados de las multibancadas liberales anunciaron este lunes que presentarán el líbelo acusatorio contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Veláquez. Sin embargo, la Cámara de Diputados requiere de 53 votos para avanzar con el pedido de juicio político.

Los diputados liberales responsables de presentar el libelo acusatorio del pedido de juicio político serán Rodrigo Blanco, Jorge Ávalos Mariño y Celeste Amarilla. Además se espera que se involucren otras bancadas, anunció en conferencia de prensa el diputado Celso Kennedy.

Asimismo, adelantó que se presentará un borrador del documento el cual ya había sido analizado en el Directorio del PLRA y que posteriormente será socializado con las bancadas independientes.

Nota relacionada: El Gobierno responsabiliza a Lugo y a Alegre de las movilizaciones ciudadanas

El liberal señaló que de esta manera se responde al reclamo ciudadano. “Tenemos la responsabilidad histórica como representantes del Partido Liberal Radical Auténtico de, en este momento, en primer lugar, establecer un trabajo con responsabilidad, con seriedad y sobre todo en el marco de la Constitución Nacional”, mencionó.

Asimismo, comentó que una de las causales que los liberales argumentan para poder impulsar el juicio político son los hechos de corrupción dentro de esta administración.

Kennedy indicó que desde la bancada liberal también se buscará satisfacer la necesidad de la ciudadanía en cuanto a las carencias en las distintas instituciones del Estado, fundamentalmente en los hospitales públicos, en términos de medicamentos para atención sanitaria de los compatriotas que están enfermos.

Además sostuvo que buscarán un trámite más ágil y eficiente en la compra de la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.